* Más
de 30 mil cordobeses se han beneficiado con acciones que mejoran sus viviendas
en lo que va de la Administración Municipal.
Córdoba, Ver. | 30 septiembre de 2017
Tribuna Libre.- Más de 300 habitantes de las comunidades de
Acayotla y Tecama Calería se sumaron a las cerca de tres mil familias que han
visto transformados sus hogares con la dotación de pisos de concreto en lo que
va de la Administración Municipal de Córdoba, dejando en el pasado los pisos de
tierra y lodo, así como estar propensos a enfermedades de la piel y gastrointestinales.
En este Gobierno municipal, más de 30 mil
cordobeses se han visto beneficiados con acciones de piso y techo firme,
cuartos dormitorios, biodigestores, depósitos de agua y estufas ecológicas, con
lo cual se protege su salud y generan espacios habitacionales más dignos.
La mañana lluviosa no fue impedimento para
que los habitantes de Acayotla se
congregaran y participaran en esta inauguración, mostrando su alegría porque
ahora no sufren por la humedad en sus pies al interior de sus viviendas, hoy
cuentan con piso de cemento.
José Jacinto Solís Martínez, subagente
municipal, dio las palabras de bienvenida con las que agradeció que el
Ayuntamiento tomara en cuenta a las familias de esta comunidad, una de las más
alejadas del centro de la ciudad, pero que también cuenta con personas
trabajadoras que buscan mejorar las condiciones de vivienda.
En la comunidad de Tecama Calería, Lourdes
Anaya Solís y Pablo Arróniz de la Cruz, a nombre de las 27 familias
beneficiadas con la construcción de pisos de concreto, agradecieron estas
acciones que cambian significativamente la forma de vida de los habitantes en
esta localidad. Por ejemplo, Don Pablo, podrá desplazarse con mayor facilidad
en su silla de ruedas dentro de su vivienda, agradeciendo a las autoridades
municipales encabezadas por el presidente Tomás Ríos Bernal, este beneficio.
En tanto que el presidente municipal Tomás
Ríos Bernal, saludó a los habitantes de Acayotla y Tecama a quienes les
agradeció la hospitalidad y el recibimiento, exhortándolos además a seguir
unidos para conseguir más beneficios.
“Trabajar para la familia cordobesa es algo que
el Gobierno tiene como prioridad, hoy trabajamos por la familia y al interior
del hogar entregando estufas, depósitos de agua, cuartos, techos, pisos firmes,
no solamente es agua, drenaje o luz que también debemos trabajarlo, pero
tenemos 39 comunidades de las cuales también hemos buscado su desarrollo y la
mejora de las condiciones de vida de sus familias llevando educación,
tecnología y muchas cosas más, que se han logrado y hoy hacen que cambie la
zona rural de Córdoba, impulsando su actividad cafetalera, diversificando los
cultivos, nos congratula ver que ahora sus viviendas aquí en Acayotla y en
Tecama, cambien un poquito y que su salud se procure”, mencionó Ríos Bernal.
Hugo Fernández Bernal, encargado de despacho
de la Dirección de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, también
hizo uso de la voz, en su participación dijo que son las obras y acciones las
que mueven a los cordobeses, y la satisfacción que provocan es lo que a su vez
influye para que el Ayuntamiento, que hoy preside Tomás Ríos Bernal, no deje de
atender las necesidades de todas las familias que están en las comunidades
rurales.
“Ya lo comentaba yo, estas obras sólo las
conocen las familias beneficiadas, son las obras que no se ven pero se sienten
y dignifican los hogares, hoy tendrán un piso firme, un piso limpio, un lugar
más confortable donde habiten ustedes con sus hijos y eso es lo que nos ha
instruido el presidente municipal que trabajemos para dignificar la calidad de
vida de los habitantes de esta querida Córdoba”, apuntó Hugo Fernández Bernal.