XII torneo nacional de básquetbol organizado por el movimiento antorchista nacional en Morelia Michoacán
Tribuna Libre.- El Movimiento Antorchista Nacional se ha
propuesto como una de las tareas fundamentales fomentar el deporte entre los
sectores pobres del país, por varias razones:
1. Porque EL DEPORTE ES UN DERECHO DE TODOS:
el deporte, al igual que la cultura y las bellas artes, son parte de la riqueza
de la humanidad, pero no todos tienen acceso a él, son muy pocos los mexicanos
que practican alguna disciplina deportiva de manera sistemática y, por tanto,
sólo unos cuantos, aquéllos que tienen suficientes recursos económicos, pueden
disfrutar las emociones, la alegría y el encanto que despierta un buen partido
de cualquiera de los deportes conocidos. Muchos niños y jóvenes de las zonas
populares y campesinas, por su condición de que tienen que trabajar después de
sus horas de estudio o simplemente por falta de espacios deportivos no pueden
jugar y lo mismo sucede con los adultos y no digamos ya con las personas
mayores.
2. El deporte es un instrumento fundamental
en la formación de un hombre, en sentido genérico, más integral: desde el punto
de vista de la salud, quien hace deporte alcanza un mejor desarrollo físico, se
hace más fuerte desde el punto de vista muscular, se le oxigena el cerebro y se
liberan endorfinas que lo mantienen con vigor durante el día, y algo
importante, es menos proclive a la obesidad.
3. El deporte desarrolla el órgano con el que
pensamos, el cerebro, desarrolla la capacidad de pensar y reaccionar rápido
ante las jugadas del equipo contrario, templa el carácter porque te acostumbra
a enfrentar presiones del contrincante, te enseña a saborear la victoria y a
aceptar la derrota, a trabajar en colectivo y establecer relaciones fraternas
con tus semejantes. Son muchas las ventajas del deporte y la actividad física,
porque el cuerpo humano es como una máquina que la naturaleza creó para moverse
y para pensar y cuando no se ejercita se descompone.
Antorcha promueve el deporte de esta forma,
debido a que el gobierno es quien debiera hacerlo y no lo hace, sólo promueve
el deporte como negocio para las empresas que venden sus mercancías, alcohol y
mucha chatarra, en perjuicio y dañando la salud de los deportistas.
Es por esto que Antorcha Revolucionaria,
durante años ha venido organizando las Espartaqueadas Deportivas cada dos años
en la cuna del antorchismo, en Tecomatlán, Puebla. Y cada mes lleva a cabo
algún Torneo Nacional de las disciplinas deportivas más populares en algunos de
los estados de la República Mexicana, por ejemplo, el torneo de voleibol se
realiza en el Puerto de Veracruz, el de fútbol en la Ciudad de México, el de
béisbol en Sinaloa, el de ajedrez y banda de guerra en el Estado de México y el
de básquetbol en Morelia Michoacán y pronto se organizará el de atletismo en la
ciudad de Puebla. La Espartaqueada Nacional se ha convertido en uno de los
eventos deportivos de mayor importancia en el país, tanto por la cantidad de
asistentes, como por la calidad de los equipos participantes. Lo mismo sucede
con el resto de los torneos nacionales. Es necesario decir, que todos estos
eventos se realizan prácticamente sin apoyo de los gobiernos estatales y del
gobierno federal; que el peso económico para todo recae sobre los propios
deportistas, los padres de familia y de los antorchistas en general. Otro
aspecto importante que cabe destacar consiste en que los participantes no
acuden esperando premios económicos como sucede en muchos otros torneos, acuden
con gusto, por el ambiente fraterno, de compañerismo y convivencia que
prevalece en ellos.
Ahora, durante los días sábado 30 de
septiembre y 1 de octubre se realizará la doceava edición del Torneo Nacional
de Básquetbol en la ciudad de Morelia, Mich. en la Unidad Deportiva Wenceslao
Victoria Soto. Antes, el viernes 29 de septiembre, se llevará a cabo el acto
inaugural a las 5 de la tarde en la Plaza Melchor Ocampo de esta ciudad, con un
bello festival político cultural. Se espera la asistencia de 2000
basquetbolistas de 20 estados de la República, debido a que previamente ya se
hicieron eliminatorias regionales entre los estados más distantes, para
abaratar costos. También es necesario aclarar que asisten selectivos de cada
estado, porque con anterioridad al evento nacional se hacen también las
respectivas eliminatorias estatales. De tal manera que son miles los
deportistas que se ven involucrados en este Torneo y en general en la actividad
deportiva desarrollada por el Movimiento Antorchista.
Este Torneo Nacional ha venido teniendo cada
vez un buen nivel de juego y de compañerismo, debido a la atención que ha
puesto el Comité Estatal del Antorchismo en Michoacán, dirigido por el Ing.
Omar Carreón Abud, por mejorar la infraestructura, el jueceo y la atención a
los deportistas asistentes, para que cada vez se realicen los juegos en mejores
condiciones.
Lo hemos dicho con anterioridad y hoy lo
repito: Antorcha es el pueblo organizado, Antorcha es Progreso, Antorcha es
Cultura, Educación y Deporte, aunque nuestros detractores digan lo contrario.