Diputado de la comisión permanente de asuntos indígenas del congreso local promueve en Tehuipango la convocatoria para integrar el consejo consultivo
Tehuipango, Ver. | 20 octubre de 2017
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Acompañado de la Directora del Instituto
Veracruzano Asuntos Indígenas María Angélica Méndez Margarito, del alcalde
anfitrión Domingo Panzo Tecpile, el presidente de la Comisión Permanente de
Asuntos Indígenas de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz, Diputado
Manuel Francisco Martínez Martínez, dio a conocer los pormenores de la
convocatoria pública y abierta para la instalación del Consejo Consultivo
Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades de Indígenas
del Estado de Veracruz.
En dicho evento se contó con la presencia de
los agentes municipales de Tehuipango, así como del alcalde de Tlaquilpa Luis
Sánchez Salas, quien al hacer uso de la voz el legislador, dijo a los ahí
presentes, que la integración de este consejo reviste de mucha importancia,
debido a que éste haría posible la aprobación y operación del Programa Estatal
Anual para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas y su
presupuesto, cumpliendo con ello la Ley de Derechos y Culturas Indígenas para
el Estado.
Explicó que este órgano tendrá la
finalidad de ser consulta obligada para
la administración pública estatal, es decir cuando el gobierno organice la
distribución de su presupuesto, deberán tomar en cuenta entre sus planes y
programas, el rubro de los indígenas, afirmó el legislador por el Distrito de
Tantoyuca.
Refirió que en el estado de Veracruz son 13
las lenguas reconocidas, por lo que el Consejo estará constituido por un
representante de cada una de ellas y bajo el principio de equidad de
género, resultando 13 representantes, 7
hombres y 6 mujeres o viceversa.
Dijo que una vez constituido el Consejo, el
siguiente paso será lograr como mínimo que el 1.5 por ciento del presupuesto
anual del Estado, que equivale a mil 530 millones de pesos, se designe especialmente a las necesidades de los
indígenas.
Es de mencionar que durante el tiempo de
preguntas y respuestas, algunos oradores hicieron mención que fue muy poco el
tiempo para dar a conocer la convocatoria en razón de que tienen como fecha
límite el 7 de noviembre para la integración de este consejo.
Por su parte el presidente municipal de
Tehuipango Domingo Panzo Tecpile, confió que este Consejo sea integrado de
manera democrática, donde al final tenga como objetivo mejorar las condiciones
de vida de los indígenas del estado de Veracruz