El PRI da más a los Moreira: Rubén, Álvaro y Carolina tendrán mano en la elección de candidatos 2018

*Personajes
como los hermanos Rubén y Álvaro Moreira Valdez, así como Carolina Viggiano, la
esposa del aún Gobernador de Coahuila, así como Arturo Escobar y Manuel Velasco
Coello, entre otros, son algunos de los personajes que –de acuerdo con los
estatutos partidistas– habrán de escoger a los representantes del PRI y PVEM en
la Presidencia de la República o el Congreso de la Unión. Y serán también ellos
mismos quienes abrirán o no la puerta a candidatos externos y a las alianzas.
Ciudad de México. | 14 octubre de 2017
Tribuna Libre.- Los partidos Revolucionario Institucional
(PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) incluyeron polémicos personajes en
sus órganos de dirección encargados de palomear a los candidatos para el proceso
electoral de 2018.
Será el próximo 1 de julio del próximo año
cuando se voten 3 mil 326 cargos de elección popular, entre ellos el Presidente
de la República, el Congreso de la Unión, ocho Gubernaturas y nuevo jefe de
Gobierno de la Ciudad de México.
El PRI hizo nuevos nombramientos a su
Comisión Política Permanente, que de acuerdo con el artículo 181 de sus
estatutos -reformados en la última Asamblea Nacional-, aprobará la
participación de ciudadanos en el proceso de postulación de candidaturas a cargos
de elección popular federales, Gubernaturas y Jefatura de Gobierno.
Además, la Comisión Política Permanente
revisará las propuestas de legisladores de representación proporcional,
propietarias y suplentes.
El órgano directivo del partido será encabezado
por el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza.
Entre los 115 integrantes destacan el
Presidente de la República Enrique Peña Nieto; varios de los últimos ex
presidentes nacionales del PRI Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Dulce
María Sauri y César Camacho Quiroz; los gobernadores de Sonora y del Estado
México Claudia Pavlovich Arellanoy Alfredo del mazo maza, respectivamene;
Álvaro Moreira Valdez, Rubén Moreira Valdez y su esposa Alma Carolina Viggiano.
A ellos se suma el polémico ex mandatario
oaxaqueño José Murat Casab; los legisladores Emilio Gamboa Patrón, Mercedes del
Carmen Guillén, Jorge Carlos Ramirez Marín, Mariana Benitez Tiburcio, Ana Lilia
Herrera y Manuel Cota Jiménez. Además del presidente del PRI en el Estado de
México, Ernesto Nemer Álvarez y la secretaria general del partido Claudia Ruiz
Massieu.
LOS
MOREIRA
Rubén Moreira Valdés es Gobernador de
Coahuila y aún está en duda si pasará la batuta a su correligionario Miguel
Ángel Riquelme.
El panista Guillermo Anaya Llamas aseguró que
de llegar a la Gubernatura someterá a la justicia al mandatario por el
endeudamiento del estado y los delitos que el crimen organizado perpetró
durante su mandato y el de su antecesor y hermano Humberto Moreira Valdéz, a
quien se le acusa de un desfalco a las arcas por 50 mil millones de pesos. “En
Coahuila los únicos que irán a prisión son los hermanos Moreira, sus
achichincles, incluido Riquelme y toda la bola de corruptos que endeudaron y
robaron al estado”, dijo en semanas pasadas.
Anaya Llamas también acusa a Rubén Moreira de
intervenir en las elecciones y ha exigido que sea sometido a los tribunales.
Riquelme deberá tomar protesta el próximo 1 de diciembre.
La semana pasada, el INE insistió en que el
PRI y PAN rebasaron los topes de campaña, irregularidad que puede ser causal de
la nulidad de la elección. Aunque el mismo día, el TEPJF concluyó que el INE
hizo un deficiente análisis de las cuentas.
Alma Carolina Viggiano Austria, esposa de
Rubén Moreira, actualmente es Diputada federal por Hidalgo y secretaria
jurídica y de transparencia del PRI.
Álvaro Moreira Valdés es Secretario de
Organización del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Coahuila.
LOS
CAMBIOS EN EL VERDE
El Verde también integró a nuevos miembros a
su Consejo Político Nacional, que define la estrategia política, normativa y de
afiliación. Está en sus manos aprobar la celebración de coaliciones, frentes o
alianzas, la postulación de adherentes, simpatizantes o ciudadanos externos
como candidatos a cargos de elección popular por los principios de mayoría
relativa y aprobar la postulación del candidato a Presidente de la República.
La lista está encabezada su fundador Jorge
González Torres y Jorge Emilio González Torres, miembros permanentes.
El órgano partidista se completa con Diego
Guerrero Rubio, Jorge Legorreta Ordorica, Arturo Escobar y Vega, Sara Isabel
Castellanos Cortes, Esveida Bravo Martínez, Manuel Velasco Coello, Alejandro Agundis
Arias, Francisco Agundis Arias, Gabriela Aguilar García, Erika Bautista Flores
Elisa, Uribe Anaya Remberto Estrada Barba, Alan Nothol Guerrero, Jesús Sesma
Suárez, Raúl Piña Horta Gloria Lavara Mejía, José Alberto Couttolenc Güemez,
José Antonio Arévalo González, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Sabino B. Pérez
Díaz, Francisco Elisondo Garrido, Heidi Aguilar García ,Fernando Danel
Villareal, José Refugio Sandoval, Rodríguez Gerardo Pasquel Méndez, Pilar
Guerrero Rubio e Ian Karla Scheleske de Ariño.
La Asamblea Nacional Verde acordó que por
primera vez en su historia, el Partido Verde renovará su dirigencia nacional
mediante una contienda interna.
Y SUS
ARROPADOS
Manuel Velasco Coello está a meses de dejar
el cargo como Gobernador del Chiapas. La Auditoría Superior de la Federación
(ASF) encontró irregularidades en el sector salud, situación que se refleja en
la falta de insumos y medicamentos en los hospitales públicos, como han
denunciado enfermeras y médicos de ese estado.
El monto de las irregularidades sería de más
de 764 millones de pesos, según el Diputado federal Guillermo Rafael Santiago
Rodríguez, quien promueve un juicio político en contra del mandatario.
Arturo Escobar y Vega fue subsecretario de
Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación hasta
noviembre de 2015, cuando la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
Electorales (Fepade) lo acusó de violar la ley electoral cuando era líder del
Verde.
La Fiscalía dependiente de la Procuraduría
General de la República señalaba que como líder partidista celebró un contrato
con una empresa para la elaboración y entrega indebida de 10 mil tarjetas para
la elección de 2015, y solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Posteriormente un juez consideró que no había pruebas suficientes contra el
Senador.
El diario Reforma dio a conocer que Jorge
Legorreta informó a la SFP que había renunciado al cargo de secretario
ejecutivo del PVEM para integrarse a la Semarnat como Titular de la Unidad
Coordinadora de Participación Social y Transparencia en 2012. Aunque siguió operando como dirigente del
Verde.
En mayo de 2015, firmó, “en su calidad de
secretario ejecutivo del partido un crédito bancario con Multiva por 100
millones de pesos y con ello burló las sanciones que el INE le impuso a la
organización por la comisión de delitos electorales”. (sinEmbargo)