La violencia contra la mujer no es privativo de la sierra de Zongolica se da en todo el estado: Dulce María García
Orizaba, Ver. | 31 octubre de 2017
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- “En todo el estado, pero principalmente en la
sierra de Zongolica, los hombres no se acostumbran a ver a una mujer en la
función pública, hay un marcado rechazo”, reconoció la diputada local Dulce
María García López.
Refirió, “la violencia contra las mujeres
prevalece en la zona serrana y no tan sólo en el distrito de Zongolica, sino en
todo el estado, ustedes saben que es una lucha incansable, se han hecho grandes
avances, estamos en un momento en que la mujer tiene que ser respetada en la
función pública como en toda la sociedad, si se han hecho avances
considerables, pero falta mucho por hacer, depende más de la mujer que del
hombre, porque generalmente muchas mujeres piensan que no merecen ese cargo”.
En cuanto a la segunda alerta de género en el
estado, explicó que en el Congreso del Estado ya se estableció una comisión
especial, porque “ese es un problema que a todos nos ocupa y no sólo a las
mujeres”.
Del reconocimiento que hizo el OPLE a la
mujer para integrar los cabildos, declaró, “estamos muy contenta de que sea el
50 y 50 en todo, en diputaciones como en cuestiones municipales, sin embargo,
aquí se tiene que hacer un trabajo muy arduo con los hombres del distrito y de
todo el estado, porque aquí los hombres no se acostumbran a ver a una mujer en
la función pública”.
En contraparte, expresó, “hay excelentes
hombres que impulsan a la mujer, pero sí en el distrito de Zongolica, mucha
gente no se acostumbra a ver a las mujeres como servidoras públicas tenemos que
ayudarlos a que preparen a sus mujeres, preparen a sus hijas y a toda la
familia del género femenino, para hacer un trabajo serio y responsable”.
“Yo veo un gran potencial en la sierra de Zongolica
y en todo el distrito de mujeres que verdaderamente tienen la capacidad de
hacer un buen servicio público y ahorita tengo 2 ejemplos, Fortunata (alcaldesa
electa de Magdalena) y Gabriela (de Magdalena) que desde ahorita ya se pusieron
a trabajar, que se están enfrentando al rechazo, que dicen esa vieja qué va
hacer”, concluyó.