*En el
marco del “Día mundial de la Alimentación” realizan concurso de preparación de
alimentos en las oficinas delegacionales.
Xalapa, Ver. | 17 octubre de 2017
Tribuna Libre.- Fomentar una alimentación saludable es uno de
los principales retos del ISSSTE en Veracruz, por tal motivo se llevó a cabo en
la Delegación Estatal el concurso de “Preparación de una Alimentación
Saludable”, en el que trabajadores prepararon diversos platillos balanceados
para fomentar y demostrar técnicas para un buen hábito alimenticio, entre la
plantilla laboral y los derechohabientes.
En el marco del “Día Mundial de la
Alimentación”, que se celebra este 16 de octubre, la delegada del ISSSTE en
Veracruz, Elízabeth Morales García, dijo que es vital importancia mantener una
alimentación saludable acompañada de actividad física para poder estar
saludables y así evitar enfermedades.
“Es importante que nuestros derechohabientes
y trabajadores realicen al menos 30 minutos de ejercicio al día, además de
llevar una alimentación saludable para prevenir enfermedades; con este tipo de
programas los motivamos a que realicen actividad física, pero además en
coordinación con el equipo de nutrición buscamos que tengan una alimentación
balanceada”.

“Contamos con el programa de Prevención y
Regresión del Sobrepeso y Obesidad PPRESyO, que nos ayuda a fomentar la
correcta alimentación entre nuestros trabajadores; también tenemos DeportISSSTE
que consiste en promover la actividad física entre nuestros derechohabientes”.
Finalmente, Morales García expresó que el
ISSSTE a lo largo del año se suma a la campaña “Chécate, Mídete, Muévete” que
consiste en invitar a los derechohabientes a midan su cintura y esta no pase
los 90 centímetros si eres hombre y 90 si eres mujer; tomar aproximadamente 2
litros de agua simple al día; evitar el consumo de azúcares como miel,
mermelada y cajeta; así como realizar actividad física cuando menos 30 minutos
diarios”.
Aunado a estos programas que se preocupan por
el cuidado de la salud de los trabajadores y derechohabientes del Instituto, se
realiza en las 85 Unidades Médicas, la “Pausa Activa” que coadyuva la
eficiencia en sus trabajadores a través de diversas técnicas durante la jornada
de trabajo.
Con la “Pausa Activa” se reactiva la
respiración, la circulación sanguínea y energía corporal para prevenir
alteraciones psicofísicas causadas por la fatiga física y mental; por ese
motivo se intenta potencializar el funcionamiento cerebral incrementando la productividad
y rendimiento.