*
Declara Ayuntamiento visitante distinguida a la actriz Patricia Reyes Spíndola
en cálida bienvenida de cordobesas y autoridades.
Tribuna Libre.- En cálida bienvenida ofrecida por cordobesas
y autoridades municipales, este miércoles la primera actriz Patricia Reyes
Spíndola fue declarada como visitante distinguida de Córdoba por parte de las
autoridades municipales encabezadas por el presidente Tomás Ríos Bernal, acto
en el cual se reconoció que los gobiernos y la sociedad deben siempre ser
aliados en el tema de la prevención del cáncer y cualquier enfermedad, buscando
siempre brindar una buena atención, con sensibilidad y reforzando la figura
femenina en cuanto a su derecho a la salud.
Tras participar en los ensayos de su
conferencia “La vuelta da muchas vidas”, programada en el auditorio Dr. Manuel
Suárez de la Esbao, la tarde noche de este miércoles, Patricia Reyes Spíndola
fue recibida en el salón central del palacio por las autoridades municipales y
decenas de mujeres interesadas en conocer su testimonio de vida.
Agregó que desde la Administración Municipal
se trabaja en beneficio de la salud de los cordobeses de manera coordinada con
las dependencias públicas encargadas, pero también el Instituto Cordobés de las
Mujeres por la Igualdad ha emprendido campañas de sensibilización a lo largo de
este Gobierno, conjuntando el trabajo entre sociedad y Gobierno.

“Ha sido el recibimiento más emotivo y más
bonito, no sé si andamos sensibles por el terremoto, yo se los agradezco a esta
ciudad tan linda por este recibimiento. Normalmente llego, como y voy a hotel y
hoy estoy gratamente sorprendida; agradezco a todos ustedes (autoridades) que
fueron cómplices para hacer esto y al público por su presencia, hoy para mí,
como dice Rafael, es muy especial”, mencionó.
Tras las preguntas y respuestas de los
representantes de los medios de comunicación,
enfatizó que su encuentro con mil cordobesas y cordobeses en el
auditorio Dr. Manuel Suárez, más que una conferencia sería una charla con
sentido del humor, pues no es conferencista sino conversadora.
“En la vida real soy optimista, ahora me doy
el gusto de burlarme de mí misma, si escuchan la charla pensarían que de lo
último que hablamos es del cáncer. Yo en un inicio no pensé que fuera a dar
pláticas, todo fue nuevo para mí, sin embargo, siempre como un llamado de Dios,
porque desde el primer día que fui a exámenes, empecé a hacer notitas, apuntes,
tengo documentado todo, y es lo que trato que entiendan que el cáncer no
significa la muerte, muchas pierden la batalla, pero muchas la ganamos”,
añadió.
En este sentido Martha Lilia Chávez González,
titular del Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad, habló de la
campaña de sensibilización que realizaron durante este último mes, pero que
debe ser permanente entre la población para detectar cualquier señal de cáncer
de mama, se trata de cambiar de mentalidad y de apoyar tanto hombres como
mujeres en esta lucha en la que en Córdoba, de acuerdo a datos de la
Jurisdicción Sanitaria VI, mueren al día 17 mujeres víctimas.
Durante la rueda de prensa estuvieron
presentes en el presídium, el síndico Luis Alberto García Hernández y Luis
Morales, mánager de la primera actriz Patricia Reyes Spíndola, así como los
regidores Guillermina Fernández Fernández, Mario Arturo Palencia Aguilera,
Mirna Puertos Tinajero, Ricardo Navarro Bermúdez y Humberta Solís Segura.
Posterior a este encuentro, la actriz,
directora y productora mexicana Patricia Reyes Spíndola se dio tiempo para
conocer la historia y la identidad cafetalera de Córdoba, visitando el Museo
del Café, donde disfrutó de la cata del aromático, además, del proceso de la
mata a la taza.