
*Ruffo
Appel, quien fue en su momento el primer Gobernador de oposición del país,
destacó que los legisladores calderonistas han hecho mucho daño al PAN, al
apoyar prácticamente todas las iniciativas y decisiones de la bancada del PRI
en el Senado de la República, incluyendo las reformas estructurales propuestas
por Enrique Peña Nieto.
Ciudad de México. | 10 octubre de 2017
Tribuna Libre.- El Senador Ernesto Ruffo Appel sostuvo que,
después de la salida de Margarita Zavala Gómez del Campo del Partido Acción
Nacional (PAN), el partido blanquiazul va “depurado” rumbo a las elecciones
presidenciales de 2018.
Para Ruffo lo más natural es que la
candidatura de Zavala Gómez del Campo sea apoyada por el propio Partido
Revolucionario Institucional (PRI). Sus vínculos con este partido vienen desde
que su esposo, el ex Presidente Felipe Caderón Hinojosa, inició su mandato en
diciembre del 2006. Desde entonces el grupo de senadores calderonistas, recordó
Ruffo Appel, se ha puesto a disposición de los intereses del PRI en la Cámara
Alta.
“[esa cercanía] Trajo votaciones que
favorecieron a magistrados, a jueces, embajadores, leyes de ingresos,
importantes asuntos en las reformas estructurales que este grupo de
“prianistas” estaban haciendo con el PRI”, dijo Ruffo en entrevista con
SinEmbargo.
Margarita Zavala, quien anunció la semana
pasada su salida del PAN, presionada además por el vencimiento del plazo para
manifestarse interesada por una candidatura independiente ante el Instituto
Nacional Electoral (INE), acusó al presidente nacional de ese partido, Ricardo
Anaya Cortés, de cerrarle las puertas a la participación democrática en el
blanquiazul y a la posibilidad de elegir candidatos.
Pero, a los ojos del Senador Ernesto Ruffo,
la salida de Margarita Zavala podría ser un primer paso para extirpar la
injerencia de Felipe Calderón dentro del PAN y los pactos que su grupo político
ha hecho con el PRI.
—¿Tras la salida de Margarita Zavala,
considera que deben de irse los senadores más cercanos al calderonismo, los
mismos que votaron por Ernesto Cordero para presidir la mesa directiva del
Senado?
—Está objetivamente claro que ellos votaron
con el PRI para definir la mesa directiva del Senado, la que hoy encabeza
Ernesto Cordero. Ellos lo hicieron a pesar de que el grupo parlamentario había
definido otro camino, que ellos mismos reconocieron al participar en las
reuniones del grupo parlamentario; pero luego, para sorpresa de todos los
integrantes del grupo parlamentario, aparecieron en una asamblea del pleno del
Senado, que se convocó de manera repentina, bajo la supervisión del Senador
Pablo Escudero Morales, presidente saliente. Así, estos seis individuos –que
son Roberto Gil, Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle, Javier Lozano, Salvador
Vega Casillas y Octavio Pedroza votaron de acuerdo con el PRI. Yo los califico
de traidores, no encuentro otra palabra.
—Pero, de acuerdo con los estatutos, ¿pueden
ser expulsados?
Lo que te acabo de describir es una forma de
desacato a un acuerdo del grupo parlamentario con la anuencia del Comité
Ejecutivo Nacional a través del coordinador Fernando Herrera. Hay situaciones
de votaciones por temas legislativos, en los que generalmente tenemos libertad
de conciencia. Pero este era un acuerdo de naturaleza administrativa de
posición estructural del partido y ellos lo desacataron. Ese es un elemento
objetivo para la decisión de un órgano de Honor y Justicia dentro del PAN, y en
esos términos habrá de desahogarse.
—En el mismo sentido, los ex gobernadores que
firmaron una carta cerrando filas con Margarita Zavala podrían ser expulsados?
—No, porque cada quién tiene libertad de
conciencia y puede votar como guste. La conformación del Frente Ciudadano por
México es una definición, que a los militantes de Acción Nacional nos define a
trabajar en pro de esta decisión. Si otros van a trabajar a favor de una
definición distinta, por Margarita, lo que pasara es que no van a estar
presentes en la operación del PAN dentro del Frente. Son asuntos que sin duda
van a pesar en la evaluación política, interna, de esas personas. Y ya la
militancia habrá de calificarlos, y si los toma en cuenta para otras
responsabilidades dentro del partido.
—¿Intentó Margarita descarrilar el Frente
Ciudadano?
—Margarita apareció en público en agosto del
2015. Y ella manifestó su aspiración de ser candidata presidencial y que lo
haría por la vía independiente: con o sin el PAN. Eso está documentado. Unos
meses después dijo que el PAN debería de pedirle perdón a la ciudadanía por su
cerrazón y mal desempeño en los años recientes. Luego, empezó con los asuntos
de los spots del partido, y a debatirse con el presidente del partido Ricardo
Anaya. Y luego empezó a manifestar una serie de posiciones, todas eran en
contravención a las actuaciones del PAN. Entonces, está claro que hay un plan
de acción circunscrito alrededor de la aspiración de Margarita Zavala de
Calderón, en donde el circulo inmediato la está siguiendo y secundando. Pero,
todo esto, es obvio y es del interés del PRI.
—¿Desde cuándo?
—Por eso es que yo traigo a cuenta el asunto
de Felipe Calderón en 2006: de cómo construyó su candidatura, cómo pactó con la
profesora Elba Esther [Gordillo Morales], cómo produjo la presencia entonces
consecuente de Rafael Moreno Valle en el PAN y sucesos que no son otra cosa que
las maneras de Felipe Calderón en ese co Gobierno que celebró con el PRI, que
produjo a los Javier Lozano, y que toda esa época le voy a llamar yo el PRIAN.
MARGARITA: CON AYUDA DEL PRI
—¿Son un riesgo todavía los allegados de
Zavala para descarrilar el Frente?
—Que estos individuos vayan ahora a intentar
descarrilar al PAN o contraatacar al Frente, no tengo la menor duda. El asunto
es que si les va a creer o no la sociedad mexicana.
—En esta cercanía usted no descarta que
Margarita reciba ayuda. ¿Hasta dónde cree que pueden llegar estas ayudas de
parte del PRI?
—Si sigues tú la trayectoria de Margarita
Zavala desde 2015 y su presencia en los medios de comunicación, te vas a dar
cuenta de una manera muy clara de quiénes son los que LA han estado ayudando.
Son medios que de seguro están enlazados con Los Pinos y reciben subvenciones
en pagos monetarios que determinan su línea de acción. Ahí te das cuenta de que
Margarita es parte de un plan del PRIAN. Porque no les está yendo bien en las
encuestas [al PRI], y están construyendo una candidatura híbrida, de co Gobierno,
con este grupo de prianistas que son los calderones.
—Es decir, usted ve un apoyo principalmente
mediático…
—Mediático y es probable que si ella empieza
a completar los requisitos del INE para ser candidata independiente, pues no me
sorprendería nada que el mismo PRI le va a ayudar a reunir las firmas.
—Salió el nombre de Elba Esther Goridllo,
¿cree que en esta búsqueda de alianzas Margarita y Calderón volverán a recurrir
al Sindicato de maestros?
–No me sorprendería, aunque hay dinámicas
políticas internas dentro del Partido Nueva Alianza (Panal), y seguramente los
integrantes actuales de la directiva están viendo el escenario qué viene en el
próximo Gobierno federal, y por eso la consideración de analizar si se adhieren
con el Frente Ciudadano por México. Y seguro que hay otras fuerzas internas
dentro de Nueva Alianza que están operando para que puedan irse detrás de la
candidata independiente Margarita Zavala. O junto con el PRI. Veremos qué
hacen.
—¿A diferencia de Anaya, usted no expresó que
era mejor que se quedará Zavala en el PAN?
—Todo lo que he comentado es acerca de ese
compromiso político de los calderones con el PRI, que le denomino PRIAN. Yo lo
atestiguo con el desempeño de los senadores plurinominales que impuso Calderón
en la anterior y la actual legislatura aquí en el Senado. Y se ve la
directísima y amplia colaboración de ellos con el coordinador del PRI, Emilio
Gamboa Patrón.
—Me podría detallar estas colaboraciones.
—Trajo votaciones que favorecieron a
magistrados, a jueces, embajadores, a leyes de ingresos, a cuestiones en las
reformas estructurales, que este grupo de “prianistas” estaban haciendo con el
PRI. Y que sin duda pues era con la aprobación política del ex Presidente
Calderón. Por eso he expresado que después de que pasó esto siento alivio,
porque traíamos toda esta actitud de mercenarismo político colaborador con el
PRI. Y ahora ya no va a estar, entonces vamos a estar mucho mejor. Vamos
depurados, saneados rumbo al 2018, junto con el Frente Ciudadano por México.
(sinEmbargo)