*El
Tribunal Electoral Infantil, es un proyecto para integrar a la niñez a un
ejercicio democrático.
Tribuna Libre.- Con el fin de involucrar a la niñez en las
actividades jurisdiccionales que realizan las instituciones encargadas de
resolver las controversias electorales en nuestro país, la Sala Superior, Salas
Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y
Tribunales Electorales Locales de la Ciudad de México, Estado de México,
Jalisco, Nuevo León y Veracruz, realizan la conformación del Tribunal Electoral
Infantil (TEI).

En acompañamiento de la Secretaria General de
Acuerdos, Catalina Ortega Sánchez y la Secretaria Ejecutiva, Sandra Ayala
Celis, el Pleno infantil se encargó de discutir y resolver el juicio para la
protección de los derechos de la niñez 1/2017, confirmando la resolución de que
niñas y niños son iguales ante la ley, no debiendo aplicar parámetros distintos
según el sexo, raza, religión o color de piel ni utilizar estas etiquetas en
los roles de género que hieren de forma muy profunda la dignidad humana. Como
parte del público asistente, estuvieron presentes sus familiares y amigos, así
como la Magistrada Presidenta Claudia Valle Aguilasocho y el Magistrado
Yairsinio David García Ortiz, integrantes de la Sala Regional Monterrey y el
Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León, Gastón
Julián Enríquez Fuentes.
El domingo 29 de octubre, a través de la
página http://sitios.te.gob.mx/TribunalElectoralInfantil/
, las niñas y niños participantes del TEI en los estados de CDMX, Edomex,
Jalisco, Nuevo León y Veracruz, votarán para elegir de entre ellos a quienes
conformarán el Pleno Infantil de la Sala Superior del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación.