* Se
invita a deportistas, entrenadores y auxiliares para la conformación del
selectivo cordobés 44 disciplinas.
Tribuna Libre.- El Ayuntamiento de
Córdoba a través de la Coordinación Municipal del Deporte convoca a todos los
deportistas de 12 a 17 años, auxiliares y entrenadores deportivos que cumplan
con los requisitos de elegibilidad, para participar en la Olimpiada Municipal
Córdoba 2017, con miras a la conformación del selectivo cordobés a participar
en la Olimpiada Estatal 2018.
Ángel Adolfo Rico Zurita, encargado de
Comude, dio a conocer que la etapa municipal tendrá carácter selectivo, tomando
en cuenta en la integración de los equipos los deportistas que tengan el mayor
nivel competitivo, mientras que ningún deportista podrá participar en etapas
posteriores, ya sean regionales, estatales o nacionales, sin haber participado
en la etapa municipal.
El entrevistado añadió que el tercer grupo
tiene disciplinas como béisbol, bádminton, ajedrez, boliche, remo, rugby,
sofbol, tenis, tenis de mesa y vela, sin embargo en este municipio se tiene un
talento destacado en ciertas disciplinas como es taekwondo, ciclismo, tenis,
baloncesto, fútbol, entre otros.
“En la convocatoria se especifican también
tanto las disciplinas deportivas por categoría, rama y sistema de clasificación
de la Olimpiada Municipal, por lo cual es importante acercarse a la
Coordinación Municipal del Deporte para presentar los requisitos y participar
exitosamente, como Administración Municipal siempre se ha impulsado al deporte
como una forma de vida para niños, jóvenes y adultos, hoy en día es cuando más
se debe dar apoyo y fomentar la actividad deportiva para que sobre todo los
jóvenes encaucen sus talentos, Córdoba ha sido un semillero importante de
deportistas muy capaces que son ejemplo para la sociedad”, comentó.
Dio a conocer que entre los requisitos se
encuentran estar inscritos en la cédula oficial validada y sellada por la
Coordinación Municipal del Deporte, con fotografía de cada deportista que
represente al deporte o el equipo, según formato, deberán contar también con su
acta de nacimiento original y copia certificada, presentar CURP, identificación
oficial vigente con fotografía, que puede ser credencial escolar, constancia
oficial con foto sellada, pasaporte, asimismo un certificado médico expedido a
partir de diciembre del 2017, este último requisito sólo en caso de pasar a las
etapas de competencia posteriores y por último deberán presentar una responsiva
del padre o tutor que incluya padecimientos, alergias y número de seguridad
social al que pertenezca con copia del INE.
Dijo que también los entrenadores deberán
estar registrados en la cédula de inscripción con fotografía y aseguró que los
deportistas que participen en más de una disciplina deberán presentar su
documentación completa en cada una de ellas, así como si inician el proceso en
un municipio no podrán participar otro hasta el siguiente año.