En algunos municipios de la sierra de Zongolica las madres de familia no permiten que sus hijos sean vacunados
*Es
parte de una cultura mal encaminada, informo Alberto Godoy Reyes jefe de la jurisdicción
sanitaria número 7
Ixhuatlancillo, Ver. | 28 noviembre de 2017
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Con la llegada de los fuertes fríos, las
enfermedades como son las Infecciones Respiratorias Agudas aumentan, sin
embargo en comunidades serranas, las costumbres impiden que los niños sean
vacunados, informó el jefe de la jurisdicción sanitaria número siete Alberto
Godoy Reyes.
El entrevistado hizo mención que si bien es
cierto, se ha ido avanzando para erradicar este fenómeno, con el apoyo de las
vocales del programa Prospera, aun con ello se tiene que luchar para que la
mayor cantidad de infantes sean vacunados a fin de prevenir enfermedades como
la influenza.
Subrayo al decir que en ese mismo tema están
las niñas que ahora tienen que ser vacunadas contra el papiloma humano, lo cual
por lo consiguiente sus madres no permiten que se les vacune y eso si es que
sumamente grave.
Al menos en el municipio de Texhuacan el
director del DIF municipal Julio Cesar
Juárez Cruz, dijo que en ese municipio, la cultura de prevención se ha ido
promoviendo, si al caso se llegan a presentar renuencias en pocas familias, y
esto se debe a las creencias religiosas.
En ese sentido las vocales del programa
federal Prospera entran al rescate, ya que si no llevan a sus niños a vacunar,
entonces hay el riesgo de que puedan perder los beneficios del citado programa.