
* Ha
puesto en riesgo a víctimas y familiares por revelar datos de las
investigaciones.
*
Tonterías han resultado su estrategia y el nombramiento del titular de SSP.
El Higo, Ver. | 01 diciembre de 2017
Tribuna Libre.- Es vergonzoso para los veracruzanos que el
gobernador Miguel Ángel Yunes se refiera al tema de inseguridad como una
tontería, cuando tenemos la cifra de muertos más alta del país y estamos en los
primeros lugares en cinco de los siete delitos de mayor impacto, lamentó hoy el
senador Héctor Yunes Landa al arribar a "la jornada agropecuaria" de
la huasteca alta celebrada en este municipio.
Recordó que el actual Secretario de Seguridad
Pública no tiene experiencia alguna en la función, salvo su paso como Director
de Tránsito en Boca del Río, municipio en el que han sido asesinados al menos
15 taxistas en los últimos dos meses. Y criticó la irresponsabilidad del
gobernador Miguel Ángel Yunes al hacer pública información contenida en las
investigaciones de casos relevantes, lo que ha puesto en riesgo a las víctimas
y a sus familias.
Citó como ejemplos los casos del ex delegado
de la Conafor en el estado, quien muy probablemente fue asesinado durante su
secuestro, luego de que el gobernador revelara que había videos donde se
reconocía a personas retirando dinero con las tarjetas bancarias del
funcionario; el alcalde de Ixhuatlán de Madero, a quien acusó a realizar tratos
comerciales con delincuentes e involucrando a otras autoridades municipales; y
el caso de los dueños del restaurante donde fue asesinado el comisionado de la
PF en Veracruz, a quienes señaló de proporcionar los videos donde se aprecia la
identidad de los asesinos.
“Su protagonismo no sólo violenta la secrecía
y el debido proceso, sino que ha puesto en riesgo a las personas, dando pistas a
los delincuentes para que actúen en contra de sus víctimas. Eso es una
atrocidad de quien se ha dicho experto en seguridad”, acusó.
Luego de participar en la "jornada
agropecuaria" de la huasteca alta, el senador veracruzano recriminó que el
Gobernador tenga una memoria selectiva. “El 11 de septiembre de 2014, Miguel
Ángel Yunes Linares dijo que ante la grave crisis que se vivía en el estado de
Veracruz, era urgente la intervención directa del Gobierno federal para que
enviara Comisionado de Seguridad -como lo había hecho en Michoacán-, que
tuviera plenas facultades para operar en la entidad veracruzana.
Refirió que en la comparación de las cifras
de incidencia delictiva entre septiembre de 2014 y noviembre de 2017, se puede
observar que la situación está hoy, con él como Gobernador, mucho peor que
antes. “En los primeros nueves meses de aquél año, con Duarte como Gobernador,
Veracruz registró 122 secuestros, 211 extorsiones y 389 homicidios dolosos,
mientras que en los primeros nueve meses de 2017, en el gobierno de Miguel
Ángel Yunes se contabilizaron 133 secuestros, 357 extorsiones y mil 213
homicidios”, resumió
“Actualmente, los homicidios y secuestros
aumentaron 39 y 37 por ciento, respectivamente, en los primeros 10 meses del
año en comparación con el mismo periodo de 2016. Las ejecuciones no sólo han
afectado a presuntos criminales, pues durante este 2017 han asesinado a niños,
mujeres, taxistas, alcaldes electos y en funciones, líderes cañeros,
empresarios, periodistas, profesionistas, particularmente médicos, y civiles que quedaron en medio de un
enfrentamiento armado”, dijo en referencia a la publicación de un diario
nacional el pasado miércoles.
“Si eso le parece una tontería es que ha
perdido contacto con la realidad. Debe ser congruente con su propia solicitud o
aceptar que se trató de un engaño más”, explicó al referirse a las cifras dadas
a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Dijo que lo que sí ha resultado una funesta
tontería ha sido su fallida estrategia de seguridad y el nombramiento del
titular de la Secretaría de Seguridad Pública, cuando él mismo había ofrecido a
un militar de alto rango y detener la crisis de violencia en sólo seis meses.
“Esas son las tonterías que se ha pasado diciendo desde que asumió el gobierno
del Estado”, señaló.