*El
paquete económico para 2018 prevé 113 mil 654 millones 552 mil 930 pesos, que
representa 11.44 por ciento más de lo que actualmente se ejerce.
Xalapa, Ver. | 22 diciembre de 2017
Tribuna Libre.- Las diputadas y diputados de la LXIV
Legislatura de Veracruz aprobaron el Presupuesto de Egresos del Estado para el
Ejercicio Fiscal 2018, por 113 mil 654 millones 552 mil 930 pesos, que
representa un incremento de 11.44 por ciento en relación al que actualmente se
ejerce y que atiende políticas públicas enfocadas al fortalecimiento de la
seguridad pública, atención al sector salud, educación, campo y desarrollo
social.
Este Presupuesto, -que obtuvo 36 votos a
favor- se formuló bajo los principios del Presupuesto Basado en Resultados,
técnica mediante la cual se alinea el gasto público con los objetivos y
políticas de Gobierno. Se registraron diez votos en contra y una abstención.
El Presupuesto contempla, para el sector de
seguridad pública, una asignación de
cuatro mil 978 millones 118 mil 74 pesos; entre lo que se destaca la
adquisición de elementos tecnológicos a destinar al combate a la delincuencia,
así como a la prevención del delito con los cuales se lograría el equipamiento
de diversos Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad.
Se incluye erogar tres mil 306 millones 542
mil 669 pesos en inversión pública, lo que comparado con el ejercicio fiscal
actual representa un aumento del 13.22 por ciento; recursos que se destinarán a
la construcción, reconstrucción, ampliación y mantenimiento de caminos,
carreteras, puentes, hospitales y centros de salud, entre otros.
En materia de educación se contempla la
cantidad de 45 mil 243 millones 542 mil 633 pesos, con lo que se busca mejorar
un importante número de planteles escolares, con especial atención en aquellos
ubicados en zonas marginadas.
A desarrollo social se destina 978 millones
695 mil 980 pesos orientados a mejorar la vida de la población que se encuentra
en zonas de altos índices de vulnerabilidad, en las zonas rurales y urbanas de
Atención Prioritaria. Además se basan en políticas públicas enfocadas a
disminuir la pobreza y desigualdad, mejorar el desarrollo humano sostenible con
acciones para disminuir los rezagos de servicios públicos básicos.
Al Poder Judicial se asignan un mil 705
millones 347 mil 289 pesos, lo que equivale al 2 por ciento del Presupuesto
General del Estado. La Universidad Veracruzana tendrá dos mil 558 millones 20
mil 934 pesos que equivale al 3 por ciento como lo mandata la Constitución
Política del Estado, a lo cual adicionalmente serán entregados a esta casa de
estudios 116 millones 979 mil 66 pesos, como subsidio adicional para el
fortalecimiento de su matrícula escolar.
La Fiscalía General del Estado tendrá un mil
279 millones 10 mil 467 pesos, que equivale al 1.5 por ciento del Presupuesto
estatal, destinados a la procuración de justicia.
Este Presupuesto destaca una disminución de
recursos destinados al pago de servicios de la deuda pública estatal, derivado
del proceso de refinanciamiento que el Gobierno del Estado implementó en el
ejercicio fiscal 2017, cuyo beneficio es de cerca de los dos mil millones de
pesos.
-Debate
en lo general-
Al informar el voto a favor del Grupo
Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) el diputado José Luis Enríquez
Ambell subrayó que este Presupuesto de Egresos contempla cuatro grandes rubros
como, salud, educación, seguridad pública,
desarrollo social y el campo, apegado a criterios de racionalidad del
gasto y con transparencia; por lo que –indicó- el voto a favor es para crear
una sociedad veracruzana con mayores oportunidades.
Al anunciar el voto en contra del Presupuesto
de Egresos, la diputada del Grupo Legislativo de MORENA, Daniela Guadalupe
Griego Ceballos, detalló los pagos y asignaciones de los recursos del Presupuesto
de Egresos 2018 los que –consideró- carecen de transparencia y faltan a la
rendición de cuentas.
El coordinador del Grupo Legislativo Juntos
por Veracruz, diputado Fernando Kuri Kuri, criticó que en el Presupuesto se
hayan disminuido recursos a la reactivación del campo y que se hayan
incrementado en instancias en las que no es necesario. Expuso que, en un año
electoral, es necesaria la mayor transparencia de los recursos del Gobierno y
que no basta con entregar despensas, sino crear políticas públicas para reducir
verdaderamente los índices de pobreza.
La diputada del Grupo Legislativo del PRD, Yazmín
de los Ángeles Copete Zapot, indicó que este Presupuesto responde a las
expectativas de desarrollo de los veracruzanos y que se cumplirá con lo trazado
en el Plan Veracruzano de Desarrollo.
Previo a esto, el Pleno del Congreso del
Estado aprobó con 37 votos a favor, el Dictamen de Ley de Ingresos del Gobierno
del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para el ejercicio fiscal 2018.
Se registraron nueve votos en contra.
-Reforman
el artículo tercero transitorio de la Ley de Coordinación Fiscal-
La LXIV Legislatura de Veracruz aprobó con 45
votos a favor la modificación del artículo tercero transitorio de la Ley de
Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz a fin de
establecer que para el ejercicio fiscal 2018, los fondos de participaciones, el
fondo de compensación del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, los Fondos de
Fiscalización y el Fondo de Extracción de Hidrocarburos se distribuirán a los
municipios mediante la aplicación de los factores vigentes en 2017.