Tribuna Libre.- Con la finalidad de mejorar las condiciones
nutricionales de la población más vulnerable, la Secretaría de Desarrollo
Social instrumenta el Programa de Comedores Comunitarios a través del cual
facilita el acceso a la alimentación de quienes habitan Zonas de Atención
Prioritaria ya sean rurales o urbanas.
En este sentido, en Veracruz durante 2017 se
alcanzó la cifra de 29 mil personas beneficiadas con desayunos y comidas
calientes en cada uno de los comedores distribuidos a lo largo de todo el
estado.
“En el estado de Veracruz contamos con 252
comedores comunitarios instalados en 221 localidades de 40 municipios,
beneficiando a más de 29 mil personas y contando con la participación de 3 mil
401 cocineros y cocineras voluntarias quienes son los encargados de preparar
alimentos sanos, variados y suficientes”, informó la Delegada Federal de
SEDESO, Anilú Ingram Vallines.
En los Comedores Comunitarios se ha
desarrollado la estrategia “Ponle color a tu comedor, en donde en conjunto
Sedesol e Indesol implementan acciones para que la poblacion y voluntarios
identifiquen y fomenten los derechos fundamentales de las mujeres, niñas,
niños y adolescentes, así como la
equidad de género para contribuir a la cohesión social en los comedores
comunitarios.