*
Puente del caminatorio sobre el río San Antonio propicia movilidad rápida y
segura, con un paso peatonal mejor iluminado.
Tribuna Libre.- Con la inauguración del puente peatonal de la
Calle 1 sobre el río San Antonio, se concluye la obra del Caminatorio, que une
a la avenida 11 con el centro de la ciudad y éste con las colonias México,
Toxpan, Nuevo Toxpan y Carriles, estadios, zona arqueológica, USBI y la
restaurada hacienda de San Francisco Toxpan, privilegiándose el andar de las
familias con espacios mejor iluminados y seguros.
A nueve días de concluir el Gobierno
Municipal, las autoridades continúan entregando obras que dejan una profunda
huella en las colonias y comunidades, pero sobre todo en el corazón de las
familias cordobesas, que ven cómo los recursos públicos se han administrado en
forma oportuna, transparente y en acciones que han transformado la imagen
urbana de la ciudad.
En el acto inaugural, Rosario López
Hernández, del Comité de Obra y vecina del lugar, agradeció al presidente Tomás
Ríos Bernal su disposición para atender las demandas ciudadanas y realizar
obras que dejan huella en todas y cada una de las familias, por lo cual será
recordado por ser un alcalde que ha cambiado la imagen urbana de Córdoba.
“Para nosotros es fundamental rescatar esta
zona de la ciudad, aquí nos unimos el centro con la zona norte, así como tres
etapas importantes de Córdoba: la prehispánica con la zona arqueológica, la
colonial y la contemporánea; los espacios deportivos y recreación de las
familias con el centro comercial, por ello se construyó este puente y
caminatorio, dando prioridad al peatón con banquetas amplias, iluminadas,
elementos urbanos y con un puente amplio y cerrado a la circulación vehicular,
en tanto que se contarán con dos parques de bolsillo para el disfrute de la niñez
y las familias”, expresó el edil cordobés.
Reiteró que aún faltan por inaugurarse obras
importantes como la tercera etapa de remodelación del mercado Revolución, la
reconstrucción total del mercadito Tratados de Córdoba, el nuevo parque
recreativo de San Rafael Calería y el parque de bolsillo de San Antonio, así
como el techado y gradas de la alberca en Huilango, entre otras acciones que
serán concluidas en los próximos días.
“Gracias por su paciencia, pero sobre todo
por su confianza y compañía en el caminar de estos cuatro años, con la
Administración Municipal de Córdoba”, enfatizó el presidente Tomás Ríos Bernal
al tiempo de desear parabienes a todas las familias cordobesas con motivo de la
Navidad.
En tanto que Hugo Fernández Bernal, encargado
de la Dirección de Obras Públicas, resaltó que después de superar adversidades
y trabas legales, este proyecto se culmina entregando a los cordobeses un
embellecido caminatorio desde la avenida 11 hasta la zona de estadios.
“Hay muchos Gobiernos que ya pararon por
falta de recursos, en Córdoba seguimos trabajando y haciendo obra de sol a sol,
de día y de noche, sábados y domingos, porque los cordobeses quieren gobiernos
honestos, que inviertan los recursos de ustedes en obras y acciones. Sin duda,
esta Administración Municipal estará dejando una profunda huella, queremos que
el próximo Gobierno de continuidad al buen trabajo que se está haciendo aquí, a
ese gran equipo que es la conjunción de voluntades entre ciudadanos y
Gobierno”, expresó Hugo Fernández.
Decenas de familias se dieron cita para
participar junto con el presidente Tomás Ríos Bernal en la inauguración del
puente peatonal de la Calle 1 sobre el río San Antonio, sumándose además, el
síndico Luis Alberto García, los regidores Juan Antonio García, Raúl Sentiés,
Rodolfo Cordera e Iván Espinosa Hermida, así como María de los Ángeles Sahagún,
directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, Martha Lilia Chávez,
directora del Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad y Edgar
Sánchez, director de Servicios Municipales.