*
Reconoce Gobierno federal a la Administración Municipal por rescate del
exingenio, destinado a ser detonante del arte en el estado.
Córdoba, Ver. | 06 diciembre de 2017
Tribuna Libre.- Con el reconocimiento del Gobierno federal
por conducto de la Secretaría de Cultura, a la Administración Municipal
presidida por Tomás Ríos Bernal, por convertir a la exhacienda de San Francisco
Toxpan en uno de los más importantes núcleos culturales del estado de Veracruz,
que además, contribuirá a una mayor cohesión social y al desarrollo de las
artes escénicas, este martes, fueron inaugurados tres nuevos espacios así como
el nuevo Museo de la Caña.
El funcionario federal recordó que hace dos
años acudió a la exhacienda para participar en la inauguración de una sala de
ensayos y un amplio salón para danza, el resto del inmueble estaba en otras
condiciones pero con gran potencial, por lo cual no dudó en destinar 10
millones de pesos a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural
de los Estados (PAICE) para continuar su rescate, sumándose una participación
similar del Ayuntamiento de Córdoba.
“Yo considero que el logro de lo que hoy
vemos aquí ha sido muy ciudadano, en este Gobierno creemos en el poder del
ciudadano. Toxpan reúne varias etapas de la historia, desde el surgimiento de
este ingenio en 1690 hasta nuestros días. Muchos años después un grupo
ciudadano pensó en que algo se podía hacer aquí y de cinco años a la fecha se
han invertido alrededor de 32 millones de pesos, dinero bien aplicado y que hoy
nos permite estar aquí inaugurando nuevas áreas y disfrutar una exhacienda
completamente rehabilitada”, mencionó el presidente Tomás Ríos Bernal.
Este martes, se sumaron al corredor cultural,
sala de ensayos de la filarmónica y salón de usos múltiples de la danza, el
nuevo claustro para la filarmónica, la sala de exposiciones en lo que fuera la
exfábrica de alcohol, proyecto de restauración y acondicionamiento desarrollado
por el INAH Veracruz, así como un nuevo salón de usos múltiples y el Museo
Nacional de la Caña, siendo recorridos por el presidente Tomás Ríos Bernal y
Antonio Crestani, junto con representantes del sector empresarial y público en
general, disfrutando de la participación de la Filarmónica Juvenil de Córdoba y
de la Compañía de Danza Pro Arte Veracruzano.
Además, se dieron cita la primera dama
Hortensia Álvarez de Ríos, Andrea Ríos Álvarez y Mónica Langarica Galindo,
presidenta y directora del DIF Municipal, respectivamente; Carmelina Pliego,
representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Clara Remes,
subdirectora de Artes y Patrimonio del IVEC, así como Víctor Hugo Jiménez
Beiruty, director de la Orquesta Filarmónica de Córdoba; Luis Alberto García
Hernández, síndico y de los regidores: Juan Antonio García Regules, Raúl
Sentíes Portilla, Paola de Aquino Pardo, Guillermina Fernández Fernández, Mirna
Puercos Tinajero, Mario Arturo Palencia Aguirre, Ricardo Navarro Bermúdez,
Humberta Solís Segura, Rodolfo Cordera Perdomo e Iván Espinosa Hermida, así
como directores y coordinadores del Ayuntamiento.