
*Hoy,
mientras se lleva a cabo la audiencia, el representante de Morena ante el INE,
Horacio Duarte Olivares, dijo que hay elementos contundentes para que los
órganos electorales indaguen el saqueo de la entidad. El partido decidió hoy
interponer dos denuncias ante el INE y Fepade.
*Las
denuncias de Morena se dan un día después de que Acción Nacional también
solicitara a la Fepade investigar si el precandidato del PRI, José Antonio
Meade, sabía o no de estos desvíos. Además, diputados de panistas exigieron una
investigación amplia en el PRI y en la Secretaría de Hacienda para que se sepa
quiénes son todos los responsables de la triangulación de recursos públicos.
*Un
reportaje de The New York Times sugiere que la cabeza de esta operación fue el
entonces presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones.
Ciudad de México. | 22 diciembre de 2017
Tribuna Libre.- Priscila Licón, agente del Ministerio
Público, reveló durante la audiencia que se sigue en contra del coahuilense
Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, nuevos datos que imputan a Mario Manlio Fabio
Beltrones, ex dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), en los desvíos de recursos públicos de Chihuahua en beneficio del
tricolor.
Licón dio a conocer que el empresario utilizó
su compañía Jet Combustibles para la triangulación de recursos y hoy mismo, el
juez de control Octavio Armando Rodríguez Gaytán establecerá si lo vincula o no
a proceso, luego de que este renunció, en una movida inesperada, a su derecho
constitucional de 72 horas y de las 144 horas adicionales de una posible
ampliación del término.
Gutiérrez Gutiérrez habría operado
directamente con César Duarte Jáquez, ex Gobernador prófugo, para llevar a las
campañas del PRI en 2016 dinero del erario chihuahuense. Las empresas
implicadas en el caso son Samex, Sinax, Sisas, Sinas y Despacho de
Profesionistas Futura. Gutiérrez habría usado a Jet Combustibles para simular
un contrato de prestación de servicios al Gobierno de Duarte Jáquez.
La audiencia
sacó más datos que vinculan a Beltrones, uno de los jerarcas del PRI.
La agente del Ministerio Público reveló que
el ex Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Ricardo Yáñez Herrera hundió
a todos el 25 de septiembre pasado. Involucró directamente, por su nombre, al
ex Gobernador César Duarte; al ex Secretario de Hacienda Jaime Herrera; al ex
Director de Adquisiciones, Antonio Enrique Tarín; el ex Director de
administración, Gerardo Villegas, así como el ex Secretario General de
Gobierno, Mario Trevizo, entre otros funcionarios.
Dijo que lo presionaron para que disfrazara
con documentos y facturas de servicios inexistentes los 246 millones que
sacaron de las arcas de Chihuahua para la campaña del PRI.
Yáñez
Herrera dijo más al MP ese 25 de septiembre.
Reveló un supuesto mensaje que envío “MB” o
Manlio Fabio Beltrones a Gutiérrez Gutiérrez en el que le decía que el dinero
que presuntamente recibió el CEN del PRI, “ya no tendría retorno”.
De acuerdo con esta declaración, Gutiérrez
Gutiérrez, detenido, le dijo a Yáñez y demás ex funcionarios estatales que el
saqueo se llevaba a cabo al mismo tiempo en Puebla, Tamaulipas, Veracruz,
Durango y Sinaloa. Llama la atención Puebla, porque en ese momento era
gobernado por Rafael Moreno Valle.
De acuerdo con la indagatoria, un contrato
fechado el 9 de marzo de 2016 [SH/AD/067] fue con el que se pactó la prestación
de servicios profesionales para la elaboración de manuales de Protección Civil
para aeronaves y helicópteros del Gobierno del estado.
El partido Movimiento Regeneración Nacional
(Morena) informó este día que presentó dos ante el Instituto Nacional Electoral
(INE) y la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales
(Fepade) por el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales del
tricolor. El representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte Olivares,
señaló que la detención del ex secretario general adjunto del PRI da elementos
contundentes para que los órganos electorales indaguen esta trama fraudulenta.
Las denuncias de Morena se dan un día después
de que el Partido Acción Nacional (PAN) también anunciara que solicitó a la
Fepade investigar si Meade Kuribreña sabía o no de estos desvíos. Además,
diputados de Acción Nacional exigieron una investigación amplia en el PRI y en
la Secretaría de Hacienda para que se sepa quiénes son todos los responsables
de la triangulación de recursos públicos.
BELTRONES
EN LA JUGADA
Este día, el diario New York Times señaló en
un extenso reportaje que Gutiérrez Gutiérrez “es uno de los aliados del
Presidente mexicano que están bajo sospecha de participar en un esquema de
malversación para impulsar las posibilidades de su partido en un momento de
profunda insatisfacción con el gobierno”. En un extenso reportaje y citando a
ex funcionarios vinculados a la triangulación de recursos, el Times refiere que
Manlio Fabio Beltrones fue la cabeza de un amplio plan para saquear el dinero
público y destinarlo a campañas del PRI.
Esto ha
salido hoy a colación en la audiencia, pero con más detalles.
De acuerdo con la investigación citada por el
rotativo neoyorquino, “el dinero se desvió a cuatro compañías utilizadas para
malversar los fondos, un negocio que el auditor fiscal del país ha incluido en
la lista negra por ser empresas falsas, según los contratos gubernamentales
revisados por este diario”. “El jefe del partido de Peña Nieto en el momento
del plan de financiamiento de la campaña, Manlio Fabio Beltrones, es aliado
desde hace mucho tiempo del Presidente y su familia”, dice el Times. “Beltrones
también es mencionado en el documento de sentencia. Yáñez dijo que el ex
Gobernador le dijo que Beltrones había ideado el plan”.
Otros gobiernos que habrían desviado recursos
públicos en beneficio al Revolucionario Institucional fueron el de Javier
Duarte de Ochoa (Veracruz) y Egidio Torre Cantú (Tamaulipas).
La detención de Alejandro Gutiérrez constata
el nivel de corrupción con el que se operó en el estado de Chihuahua durante el
mandato del hoy prófugo César Duarte.
Este nuevo escándalo puede además complicar
las aspiraciones del candidato presidencial por el PRI, José Antonio Meade, por
la sucesión de prácticas de corrupción de varios gobernadores y funcionarios
que han salido a luz durante la Presidencia de Peña Nieto.
En México, los más grandes casos de
corrupción no son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR).
Eugenio Hernández, ex Gobernador del PRI, fue detenido por autoridades de
Tamaulipas, mientras que uno de los más escandalosos casos de corrupción, el de
César Duarte en Chihuahua, lo conduce la autoridad de esa entidad.
El ex Gobernador Javier Duarte de Ochoa fue
detenido en Guatemala por la Interpol. El ex mandatario Roberto Borge cayó en
manos de las autoridades de Panamá. El ex Gobernador tamaulipeco Tomás
Yarrington fue detenido en Italia. Todos llegaron al poder gracias al PRI.
Todos están acusados por corrupción, desvío de recursos públicos y/o nexos con
el crimen organizado.
México es el único país que no ha detenido a
nadie por el escándalo de Odebrecht, que manchó a 20 países de corrupción.
Emilio Lozoya, un hombre cercano al Presidente, no ha sido detenido y los
actores políticos de oposición dudan que se le arreste, a pesar de que fue
señalado directamente por recibir millones de dólares de esa empresa brasileña
para la campaña del PRI.
(SinEmbargo)