
Ciudad de México. | 30 diciembre de 2017
Tribuna Libre.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió la Tesis XI/2017 “Adultos
mayores. En materia laboral electoral gozan de protección especial”, al
advertir que los adultos mayores son personas en posible situación de
vulnerabilidad, respecto de las cuales el Estado debe adoptar de manera progresiva
las medidas necesarias para que puedan tener acceso a una protección especial.
Las magistradas y los magistrados de la Sala
Superior determinaron que existe un gran número de personas que se encuentran
en esa etapa de la vida y que presentan una condición de abandono o
dependencia, razón por la cual es de suma importancia proteger sus derechos
laborales electorales, ya que este principio implica un trato especial desde
una perspectiva procesal y como criterio de interpretación.
La tesis se sustenta en lo establecido en los
artículos 3º, fracción I, 5°, párrafo II, incisos a), c) y d), de la Ley de los
Derechos de las Personas Adultas Mayores; 5, de la Ley de los Derechos de las
Personas Adultas Mayores en el Distrito Federal; y 17, primer párrafo, del
Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”.
El criterio jurídico fue aprobado por el
Pleno de la Sala Superior, en la sesión pública del 7 de noviembre pasado, por
unanimidad de votos.
Con esa tesis, el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación refuerza la protección de los derechos de las
personas adultas mayores.