*Esta
reforma es resultado de la propuesta que presentó el diputado del PRD, José
Kirsch Sánchez.
Xalapa, Ver. | 26 enero de 2018
Tribuna Libre.- El Pleno de la LXIV Legislatura de Veracruz
aprobó la reforma al artículo 367 del Código Penal de la entidad para tipificar
como delito la “Violencia Política” cuando ésta se realice por razón de género
en contra de las mujeres.
De esta manera, se crea el título XXI,
capítulo VII Ter denominado “Violencia Política” y a través del artículo 367
Ter señala que a quien realice por si o a través de terceros cualquier acción u
omisión que causen daño físico, psicológico, sexual, económico o de otra
índole, resultado de discriminación por razón de género en contra de una o más
mujeres para restringir, suspender o impedir el ejercicio de sus derechos
político-electorales o inducirla u obligarla a tomar decisiones de la misma
índole en contra de su voluntad o de la ley, se le impondrá prisión de dos a
seis años.
De igual forma se sancionará con multa de
9.87 a 197.33 Unidades de Medida y
Actualización (UMA).
El Dictamen, resultado de la propuesta del
diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Kirsch Sánchez,
enfatiza que la Violencia Política es originada cuando existen amenazas,
coacción, insultos, humillación en contra de las mujeres que participan en la
política, se impide su inclusión en campañas políticas, se les niegue o
restrinja en el ejercicio de un cargo
público y se les presione a dejar sus cargos.

Esta modificación registró 24 votos a favor y
16 abstenciones.
El legislador José Kirsch Sánchez manifestó
su voto a favor y agradeció el respaldo de las diversas fuerzas políticas por
concretar esta modificación, que será de gran beneficio para las mujeres
veracruzanas.
También subió a tribuna la diputada
independiente Eva Cadena Sandoval para manifestar su posición en relación al
Dictamen.