*Aseguraron
que la propuesta fue presentada ante la Jucopo, “pero los representantes del
PRI, PVEM y PANAL votaron en contra de llevar a cabo un efectivo ejercicio de
rendición de cuentas”.
*“La
negativa del PRI y sus aliados es muy lamentable”, aseveraron los coordinadores
de los diputados del PAN, PRD y MC.
Tribuna Libre.- Diputados y senadores de oposición exigieron
que la Procuraduría General de la República inicie una investigación contra la
titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu),
Rosario Robles Berlanga, por los señalamientos de la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) sobre presunto desvío de recursos en Sedatu y en la Secretaría
de Desarrollo Social, y demandaron la comparecencia de la secretaria.
Los senadores del PAN, PRD y PT también
exigieron que se investigue al candidato presidencial del PRI, José Antonio
Meade, quien sucedió a Robles en Sedesol. Meade recibió Sedesol de Rosario
Robles en 2015, y fue Secretario de Hacienda entre 2016 y 2017.
“Meade tiene responsabilidad, ¿no ordenó una
auditoría? Hay responsabilidad por omisión, incluso hasta pudiéramos pensar en
supuestas complicidades”, cuestionó el senador panista Salvador López Brito. ¿Y
cuando pasó a Hacienda, es posible que no se haya enterado de las
irregularidades que estaban sucediendo?” preguntó el legislador.
“Debería de retirarse de la candidatura hasta
que la PGR aclare las situaciones donde pudo estar involucrado por el desvío de
recursos”, dijo Brito en entrevista con el diario Reforma.
“La PGR debe investigar a Meade y a Robles”,
consideró por su parte el coordinador del PRD en el Senado, Luis Sánchez.
Por su parte, el vicecoordinador de la
bancada de Morena-PT, Zoé Robledo, señaló: Meade “tiene responsabilidad porque
si una de las cosas que más presume es la experiencia a partir de haber tenido
la titularidad de muchas secretarías de Estado, pues también deberían de pensar
que eso implica rendir cuentas y él estuvo en estas dependencias, es más la Secretaría
de Hacienda tiene una unidad de inteligencia, ¿y no hizo nada?”, planteó
Robledo.
Se
requiere su comparecencia Rosario Robles por los desvíos detectados
Por su parte, los coordinadores
parlamentarios de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) de la Cámara
de Diputados señalaron que se requiere la comparecencia de la titular de
Sedatu, “ante los desvíos detectados por la ASF por más de dos mil millones de
pesos durante las gestiones de Rosario Robles Berlanga al frente de la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo
Agrario y Territorial (Sedatu)”.
El llamado lo realizaron los diputados Marko
Cortés Mendoza (PAN), también presidente de la Junta de Coordinación Política
(Jucopo), Francisco Martínez Neri (PRD) y Macedonio Tamez Guajardo (MC), cuyos
partidos políticos integran la coalición Por México al Frente.
Los tres reprobaron que una vez más los
recursos de los mexicanos sean desviados a favor de funcionarios corruptos y en
contra de los ciudadanos más pobre.
“Por ello es urgente que acuda Rosario Robles
ante los diputados y dé cuenta de esta situación y a dónde fue a parar ese
dinero, porque la Auditoría Superior de la Federación es una institución seria,
autónoma, que transparenta el destino del dinero de los mexicanos”, destacaron.
Aseguraron que la propuesta fue presentada
ante la Jucopo, “pero los representantes del PRI, PVEM y PANAL votaron en
contra de llevar a cabo un efectivo ejercicio de rendición de cuentas”.
“La negativa del PRI y sus aliados es muy
lamentable”, aseveraron los coordinadores de los diputados del PAN, PRD y MC.
De acuerdo con un comunicado del grupo
parlamentario del PRD, el caso de la Sedesol, el desvío se hizo mediante la
contratación de Radio y Televisión de Hidalgo, mientras que la Sedatu lo hizo
con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social en documentos firmados en
julio, septiembre y octubre de 2015.