*Se
busca proteger su elaboración, y es
considerada como una actividad agrícola, artesanal y tradicional.
Tribuna Libre.- La Comisión Permanente de Desarrollo
Artesanal de la LXIV Legislatura de Veracruz, presidida por la diputada María
Adela Escamilla Moreno, firmó en sentido positivo el Dictamen de la iniciativa
de Ley para el Fomento, Desarrollo y Protección de la Actividad Piloncillera
del Estado que prevé la participación coordinada de diversas dependencias de la
entidad a favor de las y los fabricantes de este producto.
En la reunión de la Comisión y con la
participación del diputado Isaías Pliego Mancilla, vocal, así como del
legislador Rogelio Arturo Rodríguez García, autor de la propuesta, se firmó el
Dictamen y conforme al proceso legislativo será enviado a la Secretaría General
para que sea considerado para en el Orden del Día de alguna sesión
extraordinaria.
Acudieron como testigos de honor a la firma
del Dictamen los ciudadanos Alfredo Marini Mónica, Regulo Sampieri y Héctor
Dorante Bernardi, productores de piloncillo de la región de Huatusco.
-Inauguran
muestra de productos artesanales-
La diputada María Adela Escamilla Moreno y el
diputado Isaías Pliego Mancilla, inauguraron la exposición de artesanías y
manualidades que presentan en las instalaciones del Poder Legislativo el
Sindicato Único de Productores de Artesanías, Manualidades y Afines del Estado
de Veracruz.
La muestra de artesanías y manualidades –que
estará abierta al público este 27 y 28 de febrero, de 09:00 a 18:00 horas-
ofrece productos como miel de abeja, salsas, zarzaparrilla, prendas de vestir,
jabones, dulces típicos de la región, y plantas, entre otros.
El diputado Isaías Pliego destacó que este
tipo de muestras reflejan el talento artesanal de los veracruzanos y a su vez
contribuye a la promoción e impulso de la actividad turística, pues a través de
estos productos se conoce un poco de cada región de la entidad.
El Secretario General del Sindicato Único de
Productores de Artesanías, Manualidades y Afines del Estado de Veracruz, Félix
Kubota Pintor, agradeció al Congreso de Veracruz el espacio para presentar esta
exposición e invitó a las y los ciudadanos para que acudan y conozcan el
trabajo que vienen realizando las mujeres y hombres en los talleres artesanales
de ese agrupación.