Inaugura el Magistrado Vargas Valdez Diplomado en Derecho Electoral en la Universidad Autónoma de Baja California
*El
TEPJF y el INE trabajamos en edificar una democracia más confiable y un Estado
constitucional democrático de Derecho más cercanos a nuestros ideales y a
nuestra gente, dijo.
Tribuna Libre.- Durante su participación en el Diplomado en
Derecho Electoral, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, afirmó que la
función constitucional del Tribunal Electoral es dotar de certeza jurídica a la
democracia, y eso sólo es posible en el marco de la Constitución y la ley.
“El hecho de que existan instituciones que
ejecutan e instituciones que revisan, genera una tensión natural entre ambas,
pero nunca un conflicto. Y, en una democracia constitucional, la mejor manera
de convivir es la coordinación y el diálogo abierto entre instituciones,
partidos y ciudadanos”, expresó el Magistrado de la Sala Superior.
Ante un auditorio de estudiantes, autoridades
electorales administrativas y jurisdiccionales participantes del Diplomado en
Derecho Electoral, Vargas Valdez descartó que exista un conflicto con el
Instituto Nacional Electoral (INE), porque el diseño constitucional de nuestra
democracia exige que el TEPJF actúe como revisor y garante de la
constitucionalidad y legalidad de los actos del Instituto, así como de
cualquier autoridad electoral o partido político.
Durante la Conferencia Magistral, que dio
inicio al Diplomado en la Universidad Autónoma de Baja California, el
Magistrado expuso y utilizó como casos de estudio las siguientes sentencias:
*SUP-RAP-623/2017 y acumulados o “Caso de
Fiscalización”;
*SUP-RAP-232/2017 y acumulados o “Caso Piso
Parejo”, y
*SUP-RAP-0749/2017 o “Caso del Reglamento de
Elecciones del INE”
En el panel inaugural estuvieron la
magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California,
Elva Regina Jiménez Castillo; el consejero presidente del Instituto Estatal
Electoral de Baja California, Clemente Custodio Ramos Mendoza; la vocal
ejecutiva del INE en Baja California, María Luisa Flores Huerta, y el juez
civil de primera instancia, Pedro Galaf Hernández García.
El diplomado que inicia el día de hoy, se
extiende hasta el 18 de mayo de 2018 y es gratuito para todos los
participantes.