Abatir el desbasto de agua en siete comunidades de la zona de zomajapa es la premisa del gobierno municipal mediante la construcción de una represa informaron autoridades municipales
Zongolica, Ver. | 01 marzo de 2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.-Con la finalidad de resolver el desabasto de
agua que padecen al menos siete comunidades en la zona de Zomajapa y Nogales
–en Tlacuilotecatl Chico-, el gobierno municipal que preside Juan Carlos Mezhua
Campos tiene proyectado construir una represa en la que se almacenaría hasta 3
millones de litros del vital líquido.
Con esta estrategia municipal se podría
garantizar el suministro de agua durante tres meses, tiempo que dura la
temporada de estiaje en esta región montañosa.
Y es que, durante un recorrido realizado por
autoridades municipales, en las localidades de Zomajapa y Nogales, se pudo
constatar el problema de abasto del líquido en esas comunidades.
El gobierno local propuso una pequeña represa
de aproximadamente 2 mil metros cuadrados de superficie, para lo cual se
revisaron nacimientos de agua y otros manantiales.
De acuerdo al comunicado, se informó,
"debemos de tener un sistema de control de agua, pues según nuestros
cálculos, estamos hablando de unos 600 habitantes de la comunidad, se prevé un
consumo de agua diario de aproximadamente 30 mil litros por día, lo que
significa que al mes nos estaríamos llevando 900 mil litros, si tenemos un
depósito de 3 millones de litros estaríamos aguantando unos 3 meses de estiaje".
Finalmente signando un compromiso con el
sub-agente José Silvestre, la autoridad municipal resaltó que es de suma
importancia para la administración el surtir de agua a unas 7 comunidades con
este mismo problema de escasez.