Anaya se desinfla, Meade lo empata; Los Pinos disparan ahora a AMLO: Bloomberg


Hay dos segundos lugares, AMLO sigue creciendo!!!

*Andrés Manuel López Obrador sigue a la cabeza muy por encima de Meade y Anaya, este efecto ha causado que sus abanderados a las gubernaturas en estados como Tabasco, Veracruz, Morelos y Puebla, también vayan a la cabeza en las preferencias electorales.

*Las acusaciones en contra del panista Ricardo Anaya le restaron una buena tajada de puntos, mientras que Andrés Manuel López Obrador conserva su ventaja como puntero e incluso subió un poco más, de acuerdo con el rastreo de encuestas de Bloomberg.

*A cien días de la elección, López Obrador se mantiene muy arriba en el consolidado de encuestas, mientras que el priista José Antonio Meade Kuribreña dejó el tercer puesto para empatar a Ricardo Anaya en el segundo sitio con 24 por ciento.

*Financial Times, otro medio especializado en negocios, destaca hoy el avance de Meade en las encuestas para posicionarse en el segundo lugar, pero aún está muy lejos de López Obrador, quien “está consolidando su liderazgo en la carrera presidencial”.

Ciudad de México. |  26  marzo de 2018
Tribuna Libre.- A cien días de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, continúa al frente del rastreo de encuestas realizado por Bloomberg, mientras que el priista José Antonio Meade Kuribreña se levantó del tercer puesto para empatar a Ricardo Anaya Cortés en el segundo.

López Obrador, abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia”, que integran los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), aumentó a 41.5 por ciento, de acuerdo con el Barómetro de Bloomberg que se completó el 14 de marzo.

Ricardo Anaya Cortés, abanderado de la coalición “Por México al Frente”, que integran los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), comienza a mostrar una caída en las preferencias luego de las acusaciones por la venta de un inmueble por parte de la PGR y del PRI.

El Barómetro Electoral Bloomberg ahora muestra a Anaya y a Meade en un empate, cada uno con 24 por ciento de apoyo, excluyendo a los indefinidos.

En febrero 12, hace un mes, Meade Kuribreña alcanzó su punto más bajo, con 19.30 puntos en la intención de voto. Anaya se encontraba entonces en 31 por ciento en esa misma encuesta de Bloomberg. Pero luego vino una ola de acusaciones en contra del panista desde la Procuraduría General de la República (PGR) y desde la Secretaría de Hacienda, y Anaya básicamente salió de la escena pública las últimas dos o tres semanas.

Ahora, el empate con Meade coincide con otro momento: el Presidente Enrique Peña Nieto ha decidido participar de lleno en las campañas, polemizando en público con López Obrador por sus ofrecimientos de acabar tanto con el Nuevo Aeropuerto como con la Reforma Energética.

Los ataques contra AMLO parecen campaña coordinada: hoy, Gerardo Ruiz Esparza da una entrevista a El País para hablar básicamente de López Obrador después de que Presidencia de la República dio una conferencia de prensa para atacar sus posiciones.

También, en un video, López Obrador ha alertado a los mexicanos que el Gobierno está protegiendo contratos corruptos y quiere asustar a la gente con que “habrá inestabilidad económica” por su posición contra la Reforma Energética y contra el Nuevo Aeropuerto.

Meade ha iniciado también campaña contra AMLO en público por los mismos temas, mientras que los ataques a Ricardo Anaya han disminuido.

Financial Times, otro medio especializado en negocios, destacó que el ascenso en las encuestas del candidato presidencial de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, debe poner en alerta a López Obrador, quien no puede darse como ganador de las elecciones.

De acuerdo con la publicación, el aspirante de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza “va ganando una ligera ventaja en la feroz batalla por el segundo lugar”, pese a que López Obrador “está consolidando su liderazgo en la carrera presidencial mexicana”.

Una encuesta del diario El Financiero puso a López Obrador con el 42 por ciento de la intención del voto, seguido de José Antonio Meade, quien obtuvo 24 por ciento.

El aspirante priista, según la encuesta, desplazó del segundo puesto a Ricardo Anaya, que tiene ahora 23 por ciento de las preferencias.

El texto “El izquierdista mexicano AMLO extiende ventaja en la carrera presidencial-encuesta”, del Financial Times, mencionó que dichas cifras reflejan que las acusaciones contra Anaya por lavado de dinero han afectado a su candidatura.

AHORA, LOS ATAQUES CONTRA AMLO DESDE LA PRESIDENCIA

El Presidente Enrique Peña Nieto criticó a Andrés Manuel López Obrador sin decir su nombre. Se lanzó, en un evento en Veracruz, contra “quienes, de manera fácil, convocan a dar marcha atrás a la Reforma Energética”.

López Obrador ratificó, un día antes, en un programa de televisión, que la Reforma Energética será revisada porque ha representado sólo engaños para los mexicanos: ni bajaron los combustibles  -dijo-  ni se generaron empleos, mientras que Pemex se hundió y ya ni produce ni refina.

Tanto el Presidente Peña como Secretarios de Estado ofrecieron, cuando se firmó la Reforma, que bajarían los combustibles además de un boom en el sector. Pero los combustibles han subido y los empleos que se prometieron no se han reflejado.