*
Autoridades de Chihuahua alistan un amparo
contra la resolución de la Procuraduría General de la República de exonerar al
ex Gobernador César Duarte de los delitos de lavado de dinero y desvío de
recursos.
*Así lo
informó el Gobernador Javier Corral, quien anunció además que esta semana
presentarán dos órdenes de aprehensión más para sumar un total de 13. Aseguró
que a lo largo de tres años y medio, la PGR mantuvo inactiva la investigación
en torno de las acusaciones contra César Duarte.
*El
candidato de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, dijo
que el perdón al ex Gobernador César Duarte es “una locura” del Gobierno de
Peña Nieto.
Ciudad de México. | 16 marzo de 2018
Tribuna Libre.- El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral
Jurado, anunció que el estado alista un amparo contra la resolución de la
Procuraduría General de la República (PGR), que ayer exoneró a César Duarte
Jáquez de los delitos de lavado de dinero y desvío de recursos.
El Gobernador de extracción panista anunció
que además de las acciones legales, convocará a la ciudadanía a una asamblea
informativa para enterarla a detalle de esta resolución, así como del estado
que guarda la solicitud de extradición del priista César Duarte en la que
presentarán esta misma semana dos órdenes de aprehensión más para sumar un
total de 13.
Indicó que en las investigaciones de la
Fiscalía General del Estado se ha comprobado el delito de lavado de dinero
cometido por el ex Gobernador, a pesar de que la PGR haya desechado someterlo a
proceso por esa causa, “lo que confirma la vergonzosa actuación de esa
instancia federal”, dijo en entrevista a medios.
Corral Jurado aseguró que la resolución de la
PGR tiene sorprendida e indignada a la ciudadanía.
“Todos saben de la riqueza desmedida del ex
Gobernador, a quien le han asegurado 21 propiedades, 17 de los cuales son
ranchos y otros cuatro bienes, uno de ellos de 30 mil hectáreas, más grande que
el territorio de la ciudad de Chihuahua”, detalló.
El Gobernador de Chihuahua aseguró que a lo
largo de tres años y medio, la PGR lo que hizo fue mantener prácticamente
inactiva la investigación en torno de las acusaciones contra César Duarte.
“A lo que se dedicó el encargado de esta
unidad, a quien le dicen ‘Chicho’, fue a tratar de justificarle al ex
Gobernador posibilidades de ingreso, o fuentes de ingreso, para justificar que
su patrimonio podía hacer ese depósito, una actuación indebida de la PGR”,
explicó Corral Jurado.
Sabíamos que no iban a investigar por el
tiempo que tardaba, lo que nunca imaginé, añadió, es que iban a llegar al
cinismo de decretar el no ejercicio de la acción penal.
El candidato de la coalición “Por México al
Frente”, Ricardo Anaya Cortés, dijo que el perdón al ex Gobernador César Duarte
es una locura.
“Ahora sí esto es el mundo al revés. Esto es
de verdadera locura en lo que ha caído el Gobierno federal y la PGR”, dijo el
panista en entrevista a medios al término de su reunión con la Asociación
Mexicana de Capital Privado en la Hacienda de los Morales.
Anaya acusó a la PGR de exonerar de todos los
delitos federales a César Duarte, mientras a él lo persiguen y calumnian.
“Resulta que la PGR, al tiempo que exonera de
todos los delitos federales a César Duarte, a quien le han encontrado ranchos
de miles de hectáreas, cabezas de ganado, la propiedad de un banco, lo exonera
la PGR. Y en cambio, sí están muy buenos para estar atacando, hostigando,
calumniando a los opositores”, señaló.
Ayer, la Procuraduría General de la República
decidió no ejercer acción penal contra César Duarte, acusado de corrupción y
prófugo de la justicia.
El activista y abogado Jaime García Chávez,
de la agrupación Unión Ciudadana, publicó en sus redes sociales la notificación
que le llegó de la Unidad Especializada en Análisis Financiero de PGR, en la
que esta comunicó su resolución “únicamente y exclusivamente” en relación a los
delitos federales que son de su competencia.
Así, la institución rechazó formular cargos
formales contra el ex Gobernador (2010-2016) por delito bancario, operaciones
con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y defraudación fiscal.
García apuntó que cuenta con 15 días hábiles
para manifestar su “inconformidad” respecto a la resolución, la cual “expresará
en tiempo y forma”.
“Continuaremos dando la batalla ante los
tribunales”, agregó el activista, quien recordó que le queda un juicio de
amparo pendiente de resolución.
La Organización Internacional de Policía
Criminal (Interpol) emitió el pasado año una circular roja a 190 países para
localizar y detener a Duarte, quien está acusado del delito de desvío de
recursos públicos.
(SinEmbargo)