MORENA
y PRI utilizan la desgracia para fines electorales
Claudia Guerrero Martínez |
20 marzo de
2018
Tribuna Libre.- En una carta enviada por Organizaciones y Colectivos civiles, presuntamente firmantes, que trabajan por la
defensa de los derechos humanos de hombres, mujeres, niñas, niños y adolescentes,
expresaron su inconformidad “por las diversas
expresiones de violencia que se ejercen día a día en el Estado de
Veracruz”, por parte de la Fiscalía
General de Veracruz y su titular Jorge Winckler Ortiz, en las cuales, exigen al Gobierno de Miguel
Ángel Yunes Linares una investigación objetiva, “con apego al Interés Superior
de la Niñez, establecido en los tratados internacionales, en el Artículo 4º
Constitucional, en la Ley General y Estatal de Protección Integral de Niñas,
Niños y Adolescentes”, como se lee en el documento...
Y esto es, con el único motivo de las muertes de Grecia “N” y Nefertiti “N”, de 14 y 16 años de edad, hechos ocurridos en
Rio Blanco Veracruz. La carta abierta hace una aseveración de un posible caso de ejecución extrajudicial y da
como referencia a los medios de comunicación. Como organización y colectivo,
saben perfectamente, que las investigaciones no se sustentan en publicaciones
mediáticas para llegar a la verdad histórica y científica... Y de ahí nuestro
interés en esta presunta carta de cientos de firmantes...
Los hechos ocurridos en Tierra Blanca son
terribles y nuestra solidaridad para las familiares por su pérdida. Pero
también, muestran la descomposición
entre muchos grupos de jóvenes, quienes
se relacionan con malas amistades o están en el momento y lugar equivocado.
Aclaramos, no todos son delincuentes, ni tampoco, todos son víctimas. Lo cierto,
es el alto número de jóvenes que se introducen a las drogas o
delincuencia y el caso de las menores Grecia Y Nefertiti, la Fiscalía General de Veracruz está realizando una profunda investigación,
con base a relatos, pruebas, estudios periciales e investigaciones
ministeriales. Estas organizaciones y colectivos tienen el deber moral y ético
de reunirse con Jorge Winckler para que
se despejen todas las dudas y rumores, por el simple hecho de que los
medios de comunicación “dicen”.
Y la carta asegura: “Demandamos que estos
feminicidios no queden impunes. Hacemos un llamado al cese de la
criminalización de las adolescentes, como argumento para sustentar las
investigaciones”...
En la lista de firmantes, algunos de ellos se han
deslindado de esta carta, pues no sabían que habían firmado dicho documento,
como integrantes de asociaciones y colectivos. Y lo peor, que en muchos, tienen
relación directa con el Partido MORENA y su candidato a la Gubernatura de
Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y
esto, en verdad es indignante.
Entre las organizaciones firmantes, algunas
respetables son: Espacio de
articulación por los derechos de la infancia y adolescencia en Veracruz; Red por los Derechos de la Infancia en México
(REDIM); Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle (Matraca,
A.C.); Desarrollo Autogestionario (AUGE, A.C.);
World Visión México; Bunko Papalote, A.C; Tenochkalli, A.C; Colectivo Kin Kaman; NAVAC;
Grupo académico de “Gestión Social Derechos Humanos y Ciudadanía” de la
Facultad de Sociología; José Francisco Ramírez Jiménez integrante Consejo
Consultivo del SIPINNAVeracruz; Facultad de Sociología de la Universidad
Veracruzana; Red de Mujeres Feministas
de Veracruz; Kalli Luz Marina A.C ;
Redefine Veracruz; Colectivo Akelarre A.C; Monserrat Díaz. Colectivo Feminista
de Xalapa, AC.; Olivia Aguilar Dorantes.
Salud y Género AC; Mayanit Martínez López. Mexfam A.C; Magaly Corona García. Movimiento Amplio de
Mujeres Veracruz-Boca del Río; Adela
Lagos. Movimiento Amplio de Mujeres Veracruz - Boca del Río; Ana Irene Muro Lagunes. Médica Familiar; Rossana Inés Castellanos Oliveros, entre
otros.
Y luego,
aparecen algunos integrantes del Ayuntamiento de Xalapa, por MORENA y
también priistas como son Yadira Hidalgo González, quien actualmente es
Directora del Instituto de la Mujer en el Ayuntamiento de Xalapa; Martha
Mendoza Parissi, María Angélica Vásquez
Montes, Mónica Mendoza Madrigal,
Directora de Comunicación Social de la Presidencia de la República en Veracruz
e integrante en el staff de comunicación social del candidato del PRI a la
Gubernatura de Veracruz, Pepe Yunes Zorrilla;
Sheyla Fuertes Lara, gris excoordinadora de Comunicación Social con
David Velasco Chedraui y actual
colaboradora en el Instituto de la Mujer de Xalapa; Verónica Moreno Uribe; Patricia Méndez Hernández, María Lilia
Viveros Ramírez, Esmeralda Lecxiur Ferreira, Carmen Chiu Pablo, Ma. De los
Ángeles Muñoz González, Paz Cervantes Lima,
Karla Jazmín Torres López, María
Sabina Martínez Pinto, Nancy Alejandra
Ortiz Ochoa, Belem Palmeros Exsome,
Harmida Rubio Gutiérrez. Mujeres que Saben Latín; Cristina Pérez Carmona, Estela Casados González, esposa de Guillermo
Manzano, actual Coordinador de In-Comunicación Social del Ayuntamiento de
Xalapa, por MORENA; Susan Morales
Segura, Lourdes Godínez Guevara y Rosío Córdova Plaza, actual pareja del
Alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero...
Usar esta tragedia para fines electorales es
vergonzoso y hasta indignante, pues al tener la opción y libertad de acercarse a la Fiscalía General del Estado
para conocer sobre el caso, prefieren las declaraciones mediáticas, sustentadas
por notas publicadas por medios de comunicación, muchas de ellas sin sustento,
con la simple fuente del “Dicen”... Y como estas cartas, veremos muchas más, no
para defender los derechos de las víctimas, sino para poner tensión en la arena
político-electoral en Veracruz. Y eso no es justo para los familiares, ni para las propias
víctimas...
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz