Veracruz, Ver. | 13 marzo de 2018
Tribuna
Libre.- A través del Programa
de Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de
la República, apoya a hogares en donde los padres no tienen acceso a servicios
de cuidado y atención infantil a través de instituciones públicas de seguridad
social u otros medios, explicó la Delegada Federal, Anilú Ingram Vallines.
En el marco de un recorrido de supervisión
por Estancias Infantiles del puerto de Veracruz, Ingram Vallines detalló que
actualmente en Veracruz las estancias no solamente brindan atención y cuidado,
sino que también permiten al menor acreditar el primer nivel de preescolar.
“En el Estado de Veracruz contamos con 583
estancias infantiles que brindan atención, educación y alimentación a más de 23
mil niños. Además gracias al convenio de colaboración con la Secretaría de
Educación de Veracruz, en el periodo escolar 2017-2018, más de 10 mil niños
podrán certificar el primer nivel de preescolar en nuestros centros”,
puntualizó la Delegada Federal.
Como parte del recorrido, se visitó la
estancia Francisco Gabilondo Soler, en la colonia Unidad Veracruzana, la cual
tiene capacidad para atender a 60 infantes.
Posteriormente, se recorrieron las
instalaciones de la estancia Quinatzin ubicada en la colonia Centro del mismo
municipio, que brinda atención a 50 niños.
Durante estas visitas, las estancias
infantiles recibieron el libro “Educación inicial: un buen comienzo”, con el que a través de la reforma educativa
impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto se proponen los aprendizajes
clave para la Educación Integral.