*
Reforma energética los confronta * Las
bondades que le vio Romo * Nahle no
descarta asociación con petroleras extranjeras
* Taibo los descalifica * La
“niña bien” insta a votar por AMLO *
Reggaeton en la iglesia * Morena gana en
Emiliano Zapata * Camarón y Sayula para
PAN-PRD * La síndica toma el poder * El alcalde, ignorado
Tribuna Libre.- Allá, en la cúpula pejista, alguien miente y
miente mal. O es Romo, el empresario que viene del salinismo, o es Rocío Nahle,
la química instrumentista que sueña con la Secretaría de Energía, o es López
Obrador, que en abierto anuncia que derogará la reforma energética y en corto
desliza que no.
Cuenta Alfonso Romo, el magnate que salió mal
del Grupo Monterrey, vinculado a Los Legionarios de Cristo y el Opus Dei, socio
de Pedro Aspe, el artífice de la privatización bancaria, que Andrés Manuel
López Obrador ya revisó la mayoría de las licitaciones de petróleo adjudicadas
a compañías privadas “y concluyó que benefician al país”.
Y dice que “las subastas fueron bien
ejecutadas y realizadas con transparencia”.
Y apunta que “lo que hemos visto en el
proceso de licitación es que son muy buenos para el país, están bien hechos, y
hasta hoy no tenemos quejas”.
O sea, la reforma energética va.
A Bloomberg-El Financiero, la plataforma de
noticias en internet que refleja el sentir de los grandes capitales, Romo le
desliza el mensaje que tranquilice al sector industrial, al empresario que
cuida su inversión.
Romo les dice que de ganar AMLO las
elecciones del 1 de julio, “ninguna empresa será nacionalizada”.
Con el Dios Peje en el poder, no se
revertirían los 91 contratos asignados a partir de la reforma energética con
valor de 153 mil millones de dólares en inversiones a largo plazo. Según Romo,
López Obrador entendió la necesidad del financiamiento privado en el sector
aunque “se revisará el resto de los contratos petroleros”.
Pues a Paco Ignacio Taibo II, el escritor,
Romo no le cuadra. Y lo increpa so pena de la tormenta que habría de generar.
“Quién chingaos le dijo a Romo que somos
‘nos’? ¿A nombre de quién habla? Porque que yo recuerde hasta ahora en el
último congreso y los tres últimos consejos nacionales de Morena, se ratificó
plenamente: hay que echar abajo la reforma energética. Y esa demanda es
nuestra, no sólo es de Andrés que lo dijo muchas veces”.
Agreste en su hablar, procaz cuando puede,
que es siempre, Taibo respinga y replica:
“Entonces habría que preguntarle a Romo a
nombre de quién hablas, a quién le hablas al oído. Porque si le quieres hablar
al oído a las transnacionales, pues muy tu pinche gusto, pero no a nombre de
los mexicanos que vamos a votar en julio. Yo creo que la demanda sigue viva y
vamos a exigir que siga viva: ni un pinche paso atrás. Ni la reforma educativa,
ni la reforma energética, ni la ley de playas, ni la reforma a la Ley
Hacendaria”.
Y remata:
“El lenguaje que lanzamos dentro y fuera de
Morena, y no es propiedad de Morena, es propiedad de esta sociedad que
mayoritariamente lo apoyó, es abajo todas las pinches reformas neoliberales.
Mandémosle un mensaje a Romo”.
Luego le da duro a Germán Martínez, el
panista que fue líder del PAN en el sexenio de Felipe Calderón, un detractor de
López Obrador, hoy exorcizado por San Peje, convertido en candidato al Senado
por la vía plurinominal, miembro del equipo de asesores electorales.
“Germán Martínez es un personaje que sale de
los meandros de la oscuridad reaccionaria y de las covachuelas del clero
decimonónico, y no es la primera vez que se lo digo en público. Su discurso
anticardenista me parece uno de los discursos más gangsteriles y criminales que
se han producido en México.
“Germán Martínez declaró en su día: A
Cárdenas hay que matarlo y dejarlo en su tumba porque no puede ofrecerle nada a
esta sociedad.
“Podemos tener visiones críticas de lo que
fue el cardenismo, y las tienen algunos, otros no, pero lo que es evidente es
que no podemos ir hacia el siglo XXII sin Lázaro Cárdenas con nosotros. Y
entonces ese cuate ¿quién va a votar por él? ¿ A nombre de qué se presenta en
una coalición partidaria de Morena. Me parece que estas cosas si no las
reclamamos, forman parte de una pinche inercia culera en la que aparecen sapos
como candidatos de la izquierda cuando son candidatos enmascarados de la
derecha”.
Como Paco Ignacio Taibo, muchos piensan
igual, sean de Morena o no. AMLO incorpora a los Germán Martínez, a las
Gabrielas Cuevas, a las Tatiana Clouthier, a los sapos de al derecha, a la
escoria el PRI, los apestados del PRD, a la mafia del poder que ahora, cuenta
el Dios Peje, son “machuchones” o cúpula del poder, matizando el efecto
corrosivo, tratando de neutralizar la diáspora de los electores al sentir esa
“inercia culera” y prefieren no votar.
Horas después, Paco Ignacio Taibo vio el
efecto de su exabrupto. Sacudió a Morena. Se cuestiona en abierto si hay un
quiebre en la cúpula morenista. Se advierte que la reforma energética
peñanietista se quedará como está.
Suaviza pues el intelectual. Y entonces la
culpa ya no es de Romo, ni del Peje, ni de los que hacen escarnio por las
rupturas en el círculo rojo de López Obrador. La culpa, dice, es de los medios
de comunicación “conservadores” que no tienen derecho a ventear los conflictos
de la izquierda. ¿Moción de censura, señor Taibo?
A La Jornada le suelta la otra parte del
guión:
“Hicieron un paquete y trataron de construir
una fricción entre López Obrador y los que tenemos ciertas opiniones críticas”.
“Es necesario —agrega— que estas cosas se discutan
y que haya puntos de vista, sin que esto signifique faccionalismo, división o
ruptura. Significa divergencias de opinión y son sanas. ¡Que se ventilen!.
“No dejemos que sean la prensa y los medios
conservadores los que se vuelvan hoy el fiel de las balanzas que deciden si
estamos bien o mal”.
O sea, debate entre morenistas sin que la
prensa lo puede divulgar. ¿Moción de mordaza, señor Taibo?
Hay otra voz que no sataniza la reforma
energética. Es la de la diputada federal Rocío Nahle, candidata pluri al Senado
por Veracruz, propuesta para la Secretaría de Energía si López Obrador gana la
elección presidencial.
No descarta las asociaciones público-privadas
para construir refinerías. “No estamos cerrados a ello. Se vería la
conveniencia. Estamos abiertos a todo. Eso es claro”, le dice a la revista
Forbes.
Con petroleras poderosas como Shell, socia de
Pemex en la refinería de Deer Park, en Texas, podría darse la construcción de
otra refinería. “Primero se analizaría, y si es viable financieramente, pondrían
sobre la mesa ir de la mano con una empresa”, refiere Forbes.
¿Y los resolutivos de Morena contra la
reforma energética?
Sacude Taibo a la cúpula de Morena, increpa a
Romo, insistiendo en que las reformas neoliberales no van, tildando el lenguaje
de Germán Martínez de gangsteril y criminal y alertando del arribo de los
“sapos como candidatos de la izquierda cuando son candidatos enmascarados de la
derecha”.
Lo que no apunta el escritor es quién jaló a
Romo y encumbró a Germán Martínez, quién sumó al empresario y lo hizo su
asesor, y quién integró al calderonista que dirigió al PAN.
Su mente lúcida, el brillo de sus ideas, la
contundencia de sus palabras, esquivan a Andrés Manuel, el que suma y suma cada
día más engendros de la mafia del poder.
Taibo ve traición en Alfonso Romo. O un
exceso al hablar. Pero el salinista Romo no le expresó a Bloomberg su sentir
sino el del Dios Peje. La reforma energética va.
Allá, en el cielo pejista, hay que hablar con
la verdad.
O mínimo, aprenderse el guión.
Archivo muerto
Irreverente, la “niña bien” se le contonea al
sacerdote, el que invoca su virginidad, mientras ella dice “voy a votar por ya
sabes quién”, “escúchenme please, cambiemos el destino de nuestro país”, “pero
lo de hoy es sacar al PRI”. A ritmo de reggaeton, la supuesta Almudena Ortiz
Monasterio, cuyo nombre real sería Paulina Laborie, que dice ser alumna del
Instituto Superior de Estudios de Oriente o Instituto Jesuita de Guadalajara,
pero sin rastros de que esté matriculada ahí, viraliza las redes sociales. Su
video mueve a votar por Andrés Manuel López Obrador, al que en fracción de
segundos muestra en su teléfono celular —con la leyenda “It’s a match” o
coincidencia—, con una crítica directa al PRI y al PAN, con un implícito
desafío al INE y sus reglas pues invoca símbolos religiosos, un templo
católico, el rito de la comunión, un sacerdote y sus monaguillos bailando. Y la
“niña bien”, moviendo las caderas a centímetros del cura. Morena se deslindó
del video, que horas después se supo fue grabado en la Ciudad de México, pero
el impacto ya se dio. Agraviando a sectores católicos, mientras danza
frenéticamente, el sacerdote expresa: “El voto es como tu virginidad. No se lo
des a quien defiende la impunidad”; “lo debes postear, lo debes gritar, diles a
todos sin miedo por quien vas a votar”. Y en respuesta, la chica dice: “Aunque
sea una ‘niña bien’ voy a votar por ya sabes quien”. Al final, sentencia: “¿Qué
pedo con la corrupción? Neta está fatal, que votes por el mal”. El video se ve
en https://www.youtube.com/watch?time_continue=163&v=VI6g9QDT8KE. Si Morena
no lo produjo, ya la libró. Y si lo hizo, el INE se le irá encima. Pero como
sea, al igual que aquel video de la novia de Obama —novia inexistente—, que
movió al voto del sector joven y lo llevó a la Presidencia de Estados Unidos,
el de la “Niña Bien” está en el umbral de superar en cuestión de escándalo al
que protagoniza Ricardo Anaya por la investigación de la PGR por lavado de
dinero. ¿O esa es la intención?… Tres elecciones, dos victorias del PAN-PRD-MC
y una de Morena. En Camarón de Tejeda y Sayula de Alemán, venció la coalición
yunista azul, al tiempo que en Emiliano Zapata refrendó su triunfo Morena. Por
Camarón será alcaldesa Susana Amecca Parissi y por Sayula, el perredista Fredy
Ayala, amigo del priista-fidelista, Erick Lagos Hernández, y del secretario de
gobierno y ex líder del PRD, Rogelio Franco Castán. La fuerza del pejepartido
se concentra en Coatzacoalcos y Minatitlán por sus altísimos presupuestos, así
como en Moloacán y Agua Dulce. Su triunfo en Emiliano Zapata, celebrado como si
fuera la conquista del Mundial Rusia 2018, fue la confirmación del resultado en
la elección de hace casi un año cuando Jorge Alberto Mier Alcot logró mayoría
de votos, unos 248 sufragios por encima del PAN-PRD, lo que suscitó un
conflicto electoral que llevó a la anulación del proceso. Hoy, en la elección
extraordinaria, Morena incrementó su ventaja. Jorge Mier obtuvo 9,092 votos,
mientras que Daniel Baizabal González, del PAN-PRD, registró 8,844. Con los
resultados de las elecciones del domingo 18, PAN-PRD aumentan el número de
municipios ganados a 109 de los 212 que hay en Veracruz; Morena se mantiene en
17; PRI baja a 47; Nueva Alianza permanece en 17; Movimiento Ciudadano
desciende a 9; Encuentro Social, 6; Partido del Trabajo, 4 aunque Las Choapas
tácitamente lo pierde por la alianza del cacique Renato Tronco con el
gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y hay cuatro alcaldes independientes…
Habemus alcaldesa. De facto, Yazmín Martínez Irigoyen es quien opera el
desgobierno de Coatzacoalcos. Con ella, no con el presidente municipal formal,
Víctor Manuel Carranza Rosaldo, tratan regidores y funcionarios, no por capaz
ni hábil, sino porque cualquiera con medio gramo de inventiva lo hace mejor que
el ex petrolero metido a edil. Convertido en todo un fiasco, una nulidad,
Carranza estropeó en 75 días el magno proyecto de Morena en Coatzacoalcos,
echada para atrás en su reingeniería administrativa, que resultó ser recorte de
personal y reajuste de salarios al tiempo que derrocha en publicidad a medios
de comunicación, principalmente Diario del Istmo y secuaces del Clan de la
Succión, o en el tema de la basura, negocio que tampoco pudo cuajar a favor de
los otros succionadores, los Quintanilla, uno de los cuales, Arturo, es el
compadre cómodo de la diputada federal de Morena, Rocío Nahle García, autora de
este fallido invento político que lleva por nombre Víctor Manuel Carranza
Rosaldo. Y de ahí que ante las pifias y los tropezones del presidente municipal
todo se concentra en la figura de la síndica Yazmín Martínez, cuya proclividad
a mentir, si no es obsesiva, es patológica. Y así, le van quitando argumento a
quienes solían pedir tiempo para ver los resultados del retorno del ivanismo y
roblismo al poder, vía la careta de Morena…