*En apenas 2 meses, 16 jóvenes han
muerto en enfrentamientos con policías
Río Blanco, Ver. | 14 marzo de 2018
Tribuna Libre.- Río Blanco pasó de ser un municipio agobiado
por el desempleo en la región de las Altas Montañas a un campo de batalla entre
presuntos integrantes de la delincuencia organizada y las fuerzas del orden. En
los últimos 59 días, ya suman 16 ejecuciones, siendo la mayoría de las
víctimas, menores de entre 14 y 20 años.
En la historia de este pueblo, las únicas
masacres de las cuales que se tenían registro son las de 1907, cuando cientos
obreros exigieron mejores condiciones salariales al gobierno de Porfirio Díaz
Mori. Hoy, menores disfrazados con armamento militar disputan a muerte una
“plaza” que, en medio de la pobreza, también provee recompensas por secuestros
y distribución de estupefacientes.
A partir de enero de 2018, los eventos de
inseguridad se multiplicaron en el territorio rioblanquense. Las costumbres de
sus habitantes -en su mayoría de religión católica-, como asistir cada domingo
a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, o surtir sus productos básicos en
el mercado Modesto Escalona, se han visto apocadas con enfrentamientos y
persecuciones en los primeros planos de la ciudad.
Por estos hechos, mismos que el Gobernador
Miguel Ángel Yunes Linares ha referido que no perjudican a “las personas de
bien”, la administración municipal de David Velázquez Ruano decidió implementar
la “Campaña decante de armas por un Río Blanco sin violencia”.
De acuerdo con promocionales del gobierno de
Morena, en los días 19, 20 y 21 de marzo, se recibirá armamento de manera
anónima y sin indagar su procedencia, en un módulo instalado en la colonia
Modelo. Uno de los lugares con mayor reincidencia en eventos delictivos. “¡No a
las armas!, ¡Sí a la paz!” sugiere la campaña del gobierno local.
Abaten
a jefe de plaza a 100 metros de primaria y jardín de niños
Uno de los eventos que más impactó al
municipio de la zona centro, se registró el 27 de febrero del año corriente, en
este, el Gobierno de Veracruz confirmó el abatimiento del presunto jefe de
plaza de la región, Ismael “N” alias “El May”, de 25 años y otro de sus
acompañantes Oscar “N”, de 19, así como la detención de una mujer, Viridiana
“N”.
Según información brindada por el ejecutivo
estatal, el enfrentamiento entre los integrantes de esta banda de la
delincuencia organizada y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), se dio tras el hallazgo de una casa de seguridad ubicada en la colonia
Cuauhtémoc.
Los hechos se registraron alrededor de las
09:30 horas, a 100 metros de la escuela primaria Cuauhtémoc, así como del
Jardín de Niños Felipe Ángeles. Al menos cinco sujetos se refugiaron en un
predio, y al tratar de darse a la fuga dos fueron abatidos, dos más
aprehendidos y un quinto logró escapar. En medio del fuego cruzado, padres de
familia acudieron por sus hijos a los centros educativos.
Cinco
muertos en Tenango, entre las víctimas una niña de 15 años
El primer evento violento de 2018 en Río
Blanco se dio el nueve de enero, en la congregación de Tenango. Cinco personas,
presuntos secuestradores, perdieron la vida tras un enfrentamiento con las
fuerzas estatales, entre ellos dos jóvenes de 21 y 22 años, y una niña Dafne
“N”, de 15.
La autoridad estatal señaló a los finados
como empleadores de una casa de seguridad, de la cual fue liberado un sujeto
reconocido como hijo de un ferrocarrilero del estado de Tlaxcala.
Cuatro de las personas que perdieron la vida
fueron identificados como: Michelle “N” y Guadalupe “N”, de 15 y 22 años de
edad, así como José Antonio “N” y José Luis “N”, de 21 y 22 años
respectivamente. Todos tenían sus domicilios en Río Blanco, Atzacan e
Ixtaczoquitlán.
06
muertos en Vicente Guerrero; jóvenes de 19 y 20 años abatidos
La noche del 07 de febrero, dos eventos
distintos provocaron la muerte de nueve personas, seis de ellas e en Río
Blanco, incluidos tres jóvenes: Luis Manuel “N”, Abacue “N” e Irving “N”, de
entre 19 y 20 años de edad.
Las seis personas fueron abatidas en una
vivienda de la colonia Álvaro Obregón, luego de un enfrentamiento con elementos
de Seguridad Pública en las inmediaciones de la congregación Vicente Guerrero,
en los límites con el municipio de Orizaba.
La autoridad estatal indicó que tras el
enfrentamiento se aseguraron cuatro armas largas y dos cortas, cuatro chalecos
tácticos y dos camionetas: una Chevrolet Equinox, color blanco, y otra marca
Ford, tipo Ranger, color blanco.
03
muertos en Camino Nacional; entre ellos dos hermanas de 14 y 16 años
El fuego cruzado más reciente, fue el 10 de
marzo de 2018, en el cual tres jóvenes perdieron la vida, entre ellos José
Eduardo “N”, Nefertiti “N” y Grecia “N”, estas últimas eran hermanas, de 14 y
16 años respectivamente.
Los acontecimientos se registraron alrededor
de las 15:50 horas. Sembraron pánico entre familias que hacían sus compras o
acudían al cine a la plaza comercial de Río Blanco. Del campo municipal fueron
desalojados niños que practicaban deporte, mientras que, en comercios aledaños
como Bodega Aurrera, First Cash, Cinépolis y Coppel, cerraron las puertas al
menos durante 30 minutos.
Cinco jóvenes que circulaban a bordo de una
camioneta Honda color arena, iniciaron un combate armado contra las fuerzas del
orden, luego de haber ignorado un alto que les marcaron a la altura de la
congregación de Vicente Guerrero.
La persecución se prolongó unos cinco
kilómetros hasta llegar a las inmediaciones de la Plaza Comercial de Río
Blanco, frente al campo municipal y la tienda Plamat. Allí los tres jóvenes
fueron ultimados, uno más detenido y un quinto se dio a la fuga.