*Veracruz,
educación politizada.
*Títulos
profesionales, negocio de la SEV.
*Propaganda
con maquinaria del estado.
Marco
Antonio Aguirre Rodríguez| 20 marzo de 2018
Tribuna Libre.- En Veracruz la educación superior está siendo
politizada, pero no para crear conciencia social, si no para aprovecharse de
las instituciones de educación superior y poner ahí a incondicionales
políticos, para absorber el poco dinero que pueden tener por cuotas de ingresos y para tratar de manipular a la población
estudiantil para formar brigadas a favor de la campaña de Miguel Ángel Yunes
Márquez e inducirlos al voto a favor del mismo.
Son los directores y funcionarios impuestos
en cada tecnológico, en cada universidad y hasta en el Colegio de Bachilleres,
los que hacen eso.
Ellos están ahí para impulsar la candidatura
de Miguel Ángel hijo, no para ver por la mejora de la educación en Veracruz.
Eso es cosa menor.
El caso más extremo es el que se presenta en
Instituto Tecnológico de Tierra Blanca, donde éste 20 de marzo se cumplen 16
días de un plantón de alumnos pidiendo la destitución de la directora Ihara
Irán Álvarez López y el arreglo de las instalaciones del ITTB.
El rechazo a Ihara Álvarez nació desde el
primer día de su imposición, por no tener el perfil académico para ocupar el
cargo que se le dio, porque se pide “poseer título en alguna de las carreras
ofrecidas en el Instituto o en áreas afines”
Pero eso lo pudieron sobrellevar.
El problema surgió cuando no hubo recursos
para darle mantenimiento al edificio, para la compra de insumos y enseres y
para la reparación de equipo y mobiliario.
Antes la institución tenía recursos, pero los
mismos desaparecieron porque la directora le autorizó al gobierno del estado
captar todos los ingresos por cuotas escolares.
Pero ahora que el dinero se va para la
Sefiplan, Ihara Ávarez incrementó la
cuota de inscripción a los alumnos y les condicionó la misma a la compra de un
seguro estudiantil con una empresa determinada.
El 4 de marzo los estudiantes iniciaron el
plantón; hasta el 16 de marzo se presentó un grupo de la Secretaría de
Educación de Veracruz a negociar con los mismos, pero no hubo arreglo, porque
ni quieren remover a la funcionaria ni aceptaron realizar las reparaciones,
sustituciones y demás necesidades que tiene la escuela.
Pero eso sí, antes, el mismo Enrique Pérez,
el secretario de Educación de Veracruz, con esa sensibilidad nula que
caracteriza al actual gobierno, ordenó que se denunciase a los alumnos por
daños y perjuicios a la institución.
Pero no fue a la única institución a la que
le recogieron los recursos.
Y tampoco es la única con la que han dejado
de cumplir en cuanto al mantenimiento y el abasto de equipo y materiales.
Es con todo el sistema tecnológico.
La sospecha es que el dinero lo guardaron
para la campaña de Miguel Ángel Yunes Márquez.
O, en el mejor de los casos, cualquier día
llegará el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y les dará alguna cosa y lo
hará pasar como un gran aporte de su gobierno a la institución.
La directora del Tec de Tierra Blanca, entra
directamente por una imposición política del gobierno de Miguel Ángel.
Pero no es la única.
De hecho la asignación de puestos en estas
instituciones educativas se maneja así, como pago de cuotas políticas. Otro
ejemplo:
Lidia Irma Mezhua Campos fue impuesta en la
dirección del Tecnológico de Zongolica. Ella es hermana del presidente
municipal panista del mismo lugar Juan Carlos Mezhua Campos, quien metió a toda
su parentela en la nómina del municipio, encabeza un grupo de alcaldes para la
reelección y tiene sumido a Zongolica en la ingobernabilidad.
Las muestras de que los Yunes azules ven las
instituciones educativas como botín político se dieron desde el inicio del
actual gobierno.
Con el caso de las despensas que repartieron
funcionarios del gobierno del estado en el sur de Veracruz, el caso Yunete, uno
de los removidos el 11 de septiembre de 2017 fue
Mauro Sánchez Pola, rector de la Universidad
Tecnológica del Sur de Veracruz, en Nanchital, que desde antes ya había sido
señalado de promover grupos de activistas a favor de los Yunes azules en la
institución.
TÍTULOS PROFESIONALES, NEGOCIO DE LA SEV. En
éste uso faccioso de las instituciones de educación superior del estado,
también está el caso del Director de Educación Tecnológica del Estado de
Veracruz, Alejandro Torruco Vera, quien con la circular SEV/DET/023/2017, del
30 de enero de 2017 le decía a los directores de Tecnológicos y Rectores de las
universidades tecnológicas del estado, con todo desparpajo que le informasen de
la cantidad de“ Certificados de Estudios, Actas de Exámenes y Títulos
profesionales” que necesitarían para atender “la solicitud de apoyo” de la
empresa PV Fusión Corporativa Ortgan SA de CV, quien imprime la misma.
El requerimiento no era para atender las necesidades
de las escuelas, si no por el apoyo que pidió la empresa.
¡Qué forma tan cínica de decir que con ellos
está el negocio hecho!
Y para no perder el tiempo, de una vez les
envío “la solicitud y cotización enviadas por la empresa en comento”.
¿Cuántos Certificados de Estudios, Actas de
Exámenes y Títulos profesionales se expedirán cada año en Veracruz?, ¿de cuánto
será el monto de la impresión de ésta papelería?.
Lo que sea que haya hecho Alejandro Torruco
con esto, lo hizo con pleno y total conocimiento del titular de la Secretaria,
Enrique Pérez Rodríguez.
Otra muestra de que los tecnológicos están
siendo utilizados como trampolín político, es que Mauro Sánchez, el removido de
la UTSV, fue impuesto por Alejandro Torruco.
Así pues, la buena educación en Veracruz no
preocupa a los místicos que están en el gobierno, ni al titular del ejecutivo,
no a los que están más abajo.
PROPAGANDA CON MAQUINARIA DEL ESTADO. Paul
Martínez Marie, hoy titular de la fantasmagórica cartera de subsecretario de
Energía, Inversión y Puertos de la Secretaría de Desarrollo Económico de
Veracruz, está haciendo campaña anticipada en la zona de Altotonga, porque no
pierde la esperanza de ser el candidato a diputado por esa zona; no le importa
ya ganarle el brinco a su antiguo jefe Juan Manuel Velázquez Yunes, que también
quiere la nominación por el PAN.
Paul Martínez ha llevado maquinaria a la zona
y sin ningún rubor a dado “banderazos” de inicio de obras con “banderines”
azul, amarillo y naranja.
La versión es que son maquinarias “prestadas”
de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.
¿O será que Paul quiere ahora esa posición?
Azules vemos, mañas no sabemos.