*Texto
del periodista veracruzano Jorge Alberto González.
*Aborda
el peligro de ejercer el periodismo en el estado de Veracruz.
*Dirige
Leticia Urbina y actúa compañía Sociedad
de Periodistas Muertos.
Tribuna Libre.- El Dilema es una obra teatral del periodista
Jorge Alberto González Ramírez, que aborda la delicada situación que viven los
periodistas de Veracruz. Se estrenó en la ciudad del mismo nombre y luego
realizó una exitosa gira por varias ciudades del estado.
La puesta en escena se presentará el jueves
15 de marzo en dos funciones gratuitas, 13:00 y 17:00 horas en el teatro Javier
Barros Sierra, de la UNAM Acatlán, en el Estado de México; a cargo de la
compañía de teatro independiente Sociedad de Periodistas Muertos (SPM).
Se trata de un texto que bien puede
inscribirse en la corriente de teatro documental, variante dramatúrgica en la
que lo real irrumpe en lo teatral, al retomar elementos del periodismo como los
datos duros y los testimonios sobre hechos de la realidad.
Tiene sus antecedentes en el trabajo de
Edward Piscator hacia los años 30 bajo la denominación de teatro político, y el
teatro épico de Bertolt Brecht, lo cual fue retomado por el teatro documental
primero en Alemania, luego en toda América Latina, incluido México.
La confrontación entre un viejo reportero
harto de recibir amenazas de muerte, y su joven fotógrafo, idealista e
impulsivo, sirve para exponer ante los espectadores datos, nombres, fechas,
pero también las contradicciones implícitas entre tratar de informar con ética
y veracidad, y el mantenerse con vida.
Jorge Alberto González Ramírez nació en
Córdoba, Veracruz, en 1975 y es –pese a su juventud– un experimentado
periodista cuya trayectoria ha corrido principalmente por el camino de la
fuente cultural. Autor de los libros Personajes y Perfiles, publicado por el
Instituto Veracruzano de Cultura en 2010, y Recuerdos y recuentos
periodísticos, en 2012 dentro de la colección Periodismo Cultural del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), ha incursionado lo mismo en
la prensa escrita que en el periodismo radiofónico y televisivo.
La Sociedad de Periodistas Muertos es una
compañía de teatro universitario surgida de la Escuela Nacional de Estudios
Profesionales Acatlán, hoy Facultad de Estudios Superiores, de la Universidad
Nacional Autónoma de México, en 1996. Por más de dos décadas han buscado montar
obras con un trasfondo social, para lo cual han puesto en escena lo mismo
textos de autores clásicos que contemporáneos, nacionales y extranjeros.
Gabriel, el viejo reportero de la fuente
policiaca, es representado por Jonathan Salazar Ortega, cuya trayectoria en la
SPM es ya de 15 años. Ha actuado en una veintena de obras además de trabajar en
otras compañías como Otras Minucias Teatro y Teatro y Punto, mientras que
Arturo Suro Cruz –con tres años de trabajo actoral– da vida a Andrés, el
jovencísimo fotógrafo empecinado en hacer de su cámara un arma de denuncia.
Se les invita a los interesados en presenciar
la puesta en escena, a solicitar sus pases de cortesía en el Centro Cultural
Acatlán en la misma Universidad, ubicado en Av. Alcanfores y San Juan
Totoltepec S/N, 53150 Naucalpan De Juárez, México, México.