Un 80 por ciento de instituciones educativas no cuenta con escrituras en la zona serrana de Zongolica aseguró la diputada local Dulce María García López
Tlaquilpa, Ver. | 13 marzo de 2018
Tribuna Libre.- Durante la gira del gobernador del estado
Miguel Ángel Yenes Linares la diputada local por Zongolica dijo que un ochenta
por ciento de los predios de las instituciones educativas en el distrito 22 que
pertenece a la sierra de Zongolica, no cuentan con escrituras, lo que les
impide tener acceso a programas de apoyos federales, estatales y municipales.
Por tal motivo se viene analizando el que la escrituración se haga en
conjunto, pues debido a que no cuentan con algo que avale la propiedad no
pueden construir en un lugar que podría ser reclamado por familiares de
donadores, dijo.
Aseguró que hay un porcentaje elevado por
falta de legalización de predios, sin embargo no se trata de un tema exclusivo
de la zona de Zongolica, sino es de todo el Estado, por ello se viene tratando
de hacer una campaña de regularización de terrenos y así de esta manera puedan
obtener estos beneficios.
Otros temas son los apoyos alimentarios,
escuelas al cien, e infraestructura son beneficios que han dejado de tener
cientos de niños de las diferentes escuelas de la entidad, puesto que para
apoyarlos las dependencias requieren de esta documentación en regla.
Tequila y Tezonapa son los más afectados en
este rubro sin embargo la situación que prevalece es similar en los 18
municipios de la zona de las altas montañas, la legisladora dijo desconocer el
monto de estas escuelas pero si aseguro que el monto es elevado y por ello se
están buscando las formas de darle solución a este grave problema social,
termino diciendo.