*En
breve, se lanzarán convocatorias para cada área de la estructura orgánica
municipal.
Xalapa, Ver. | 03 abril de 2018
Tribuna Libre.- Al preguntarle sobre la información que se
publica en medios en torno a que más del 62 por ciento de los Contralores
municipales no cuentan con el perfil y la experiencia necesaria, la diputada
local, Cinthya Lobato Calderón, subrayó que
no solo se tiene un déficit formativo y de experiencia en las
Contralorías Municipales, sino también en las demás áreas de la estructura
orgánica municipal, por lo que ella seguirá ofreciendo Programas de Capacitación
Continúa a los Servidores Públicos Municipales.
Agregó, que
desde la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal que ella
preside en el Congreso del Estado, en días pasados, se capacitó a las titulares de los Institutos
Municipales de las Mujeres; también se
convocará a los titulares de las Contralorías de los Municipios y a los
directores de otras áreas de la administración municipal, a fin de que se capaciten continuamente.
La
diputada Lobato Calderón, reconoció que la capacitación permanente
permitirá subsanar la situación actual de déficit de conocimiento y experiencia
en temas que son muy importantes para los ciudadanos veracruzanos.
Señaló que para algunos servidores públicos
es todo un reto desempeñar su función debidamente por no contar con los recursos ni el equipamiento necesario
y no se avanzara en el tema de evaluación, control y auditoría gubernamental de
la administración pública municipal, sino se asume también el reto de construir
un Sistema Local Anticorrupción.
“La sociedad exige ediles honestos, está
pendiente de que los recursos públicos sean bien empleados y exige
transparentar el gasto público, las obras y los programas, para satisfacer esta
sentida demanda social es necesario establecer reglas claras que permitan darle
una verdadera autonomía a las Contralorías y Contralores municipales que aún
siguen siendo a propuesta de los alcaldes y es urgente establecer mecanismos de selección para que las Contralorías sean
realmente autónomas”, destacó la diputada.
Finalmente, destacó que es urgente establecer
redes municipales de Contraloría Ciudadana para que sean las personas las que
auditen a sus gobernantes, sobre todo en materia de Obra Pública, por lo que
para ello, propuso una Iniciativa que ya
fue aprobada por el Congreso, para que los Comités de Contraloría Social
sean autónomos y eficientes y se espera
hacer lo mismo con los Contralores
Municipales para que sean elegidos a través de una convocatoria abierta y
cumplan con perfiles ciudadanos y adecuados para una total independencia en su
actuación.