El fuero constitucional se convirtió en escudo para poder delinquir, afortunadamente solo falta su aprobación ante la cámara de senadores: Rementería del Puerto
Zongolica, Ver. | 24 abril de 2018
Tribuna Libre.- Durante su gira por la zona serrana de
Zongolica el aspirante a la senaduría de la Republica por la alianza integrada
por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y
Movimiento Ciudadano (MC), Julen Rementería del Puerto, el fuero constitucional
se convirtió en una especie de escudo para poder delinquir, para poder hacer
otras muchas cosas que nada tienen que ver con lo que era el origen de eso.
Entrevistado luego de participar en una
entrevista en un medio digita, el ex titular de la SIOP dijo; “hoy tenemos la posibilidad de eliminarlo, ya se
aprobó en la Cámara a nivel federal, falta la Cámara de Senadores y espero que
se logre”.
Asimismo, señaló que la propuesta de
eliminación del fuero se originó desde el Congreso del Estado y fue el PAN a
través de sus diputados locales los que impulsaron la ley para eliminar el
fuero constitucional a los servidores públicos, incluido el Presidente de la
República.
Enfatizó que se trata de una propuesta del
PAN-PRD presentada en el Congreso de Veracruz, desde hace mucho tiempo, la cual
busca eliminar el fuero para quienes son servidores públicos.
“Es un reclamo que viene haciendo el
PAN-PRD desde hace mucho tiempo, y más
que una estrategia política, obedece a una exigencia que se viene dando y que
ahora ellos tratando de quedar bien con la gente pues la empujan”.
Julen Rementería estuvo acompañado por las
candidatas al Senado Jazmín de los Ángeles Copete Zapot y a la diputación
federal por el distrito de Zongolica, Dulce María García López quienes
caminaron por el mercado municipal,
Sobre el tema del desafuero la candidata a la
diputación Federal Dulce María García López dijo estar a favor del
desafuero de los presidentes de la
república, senadores, legisladores, gobernadores y todos aquellos funcionarios
que agredan a la Ley, para que sean tratados como cualquier ciudadano, porque
todos somos iguales”.