Tribuna Libre.- El representante de Unicef en México,
Christian Skoog, solicitó a los candidatos presidenciales firmar cinco
compromisos e incorporarlos en su Plan Nacional de Desarrollo para garantizar
los derechos de la infancia en caso de llegar a la presidencia.
Los acuerdos fueron firmados este jueves por
José Antonio Meade del PRI, la aspirante independiente Margarita Zavala y el
panista Ricardo Anaya. Andrés Manuel López Obrador envió en su representación a
María Luisa Albores.
Skoog dijo que la misión es promover que los
derechos de la niñez y la adolescencia estén en el centro de las agendas sobre
todo “en un año crucial para México en materia política”.
El organismo presentó la Agenda de la
Infancia y Adolescencia 2019-2024 y la campaña “Remontemos el marcador a favor
de la infancia”, y confió en que este ejercicio sirva para que los políticos se
comprometan a establecer propuestas de largo plazo con visión estratégica,
políticas públicas y presupuesto.
¿Cuáles son los acuerdos que firmaron los
presidenciables?
1. Garantizar el desarrollo integral de los
niños y niñas en la primera infancia.
2. Desarrollar e implementar una estrategia
nacional integral para la erradicación de todas las formas de malnutrición
infantil.
3. Garantizar que todos los niños, niñas y
adolescentes vayan a la escuela y aprendan.
4. Poner fin a todas las formas de violencia
contra la niñez y la adolescencia, y asegurar la atención y restitución
integral de los derechos de aquellos que han sido víctimas.
5. Garantizar la protección y el acceso a
derechos a todos los niños, niñas y adolescentes migrantes.