Tribuna Libre.- José Antonio Meade, candidato a la
Presidencia de la República por la coalición Todos por México, se comprometió a
crear una ventanilla única y reglas claras para tener mejores créditos y
seguros para las cosechas.
A través de su cuenta de Twitter
@JoseAMeadeK, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional, Verde
Ecologista y Nueva Alianza, dijo que su contrincante de la coalición Juntos
Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, propone precios de garantía y otras
ocurrencias de los años setenta.
“Mientras @lopezobrador_ propone precios de
garantía y otras ocurrencias setenteras, #YoMero me comprometo a crear una
ventanilla única y reglas simples para tener mejores créditos, acceso a
semillas, fertilizantes, infraestructura y seguro para las cosechas”, escribió
en la red social.
En tanto, el candidato a la Presidencia por
la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, anunció una serie de acciones
para hacer crecer la economía del país, entre ellas, la creación de la figura
del ombudsman para respaldar inversiones de empresarios.
En conferencia de prensa en Monterrey, Nuevo
León, el panista explicó que toda inversión legítima merece la protección del
Estado, ya que el empresario que “arriesgue su capital” requiere la certeza de
que si alguna autoridad por descuido o de manera intencional genera retrasos o
impide un proyecto tendrá una institución que lo defenderá.
Además de esa propuesta, el candidato
presentó dos más con las cuales busca generar un mayor crecimiento económico,
así como más y empleos y mejor pagados.
Anaya Cortés precisó que busca incrementar la
inversión para que llegue al cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)
para el año 2021, lo que, a la par de la iniciativa privada se podrá lograr el
25 por ciento del PIB.
A su vez, el candidato de la coalición Juntos
Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, dijo que de ganar las elecciones
fortalecería el campo para garantizar la autosuficiencia alimentaria y dejar de
importar granos básicos como maíz, frijol y arroz, así como carne, leche y huevo.
Afirmó que para ello se darían créditos a la palabra, subsidios y fertilizantes
para los agricultores, y se vigilaría que haya un precio de garantía a las
cosechas de los productores.
Al conmemorar el 99 aniversario luctuoso de
Emiliano Zapata, en Jerez, Zacatecas, López Obrador firmó con sectores
campesinos el Plan de Ayala Siglo XXI, “para que cese y se termine el
menosprecio al campo, y comencemos una etapa nueva de rescate a la actividad
productiva”.
En su discurso, el político tabasqueño
cuestionó que a pesar de que el maíz es originario de México, “estamos
comprando 14 millones de toneladas de maíz en el extranjero; México es el país
del mundo que más maíz compra en el extranjero. Vamos a producir el maíz en
México; ya también no se va a comprar, como sucede ahora, 20% del frijol que
consumimos; 90% del arroz.
Al término del evento, el candidato
presidencial afirmó que es una “mancha más al tigre” que el Tribunal Electoral
Federal haya validado la candidatura a Jaime Rodríguez Calderón el Bronco.
Por su parte, Margarita Zavala, candidata
independiente a la Presidencia de la República, dijo que en la próxima jornada
electoral, la gente no se debe conformar con elegir al menos malo.
Al reunirse con integrantes de la comunidad
libanesa, Zavala dijo que la gente puede votar por quien guste y quiera,
siempre y cuando en verdad quiera elegirlo, y no en razón de sus miedos.
Dijo tener profundas diferencias con Ricardo
Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente; con José
Antonio Meade, de la coalición Todos por México; con Andrés Manuel López
Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia; con el candidato
independiente Jaime Rodríguez, “y con el que se acumule en la semana”.
Añadió que se puede tener un México con
honestidad en vida pública y vida diaria, con una economía que permita el
crecimiento parejo de la población, en donde las calles sean seguras y que sea
respetado por todo el mundo.
Por otra parte, el aspirante independiente a
la Presidencia de México, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, se declaró listo para iniciar su campaña luego de la
resolución del Tribunal Electoral que
avaló que aparezca en la boleta el próximo 1 de julio y anunció que ya prepara una denuncia contra
el INE por acusarlo sin pruebas de supuestas irregularidades en la recolección
de firmas.
Rodríguez Calderón no informó dónde arrancará sus actividades
proselitistas, pero desdeñó que se encuentre en desventaja luego de que las
campañas arrancaron hace diez días y aseveró que durante este periodo trabajó
en sus propuestas y en armar el equipo que lo acompañará en esta contienda.
No obstante este miércoles arribará a la
Ciudad de México a mediodía para acudir al INE a recibir su registro y de
inmediato arrancar campaña rumbo a los comicios presidenciales del 1 de julio.
Aseguró que luego de conocer la resolución
del Tribunal empezó sus trabajos de campaña y adelantó que no será una campaña
convencional como la hacen los partidos o los otros candidatos.