*Veracruz
está peor que hace 17 meses
*Pepe
Yunes es honesto: Campesinos
*Nadie
nos va a robar el futuro: Pepe Yunes
Marco
Antonio Aguirre Rodríguez | 30 abril de 2018
Tribuna Libre.- Pepe Yunes inició su campaña por la
gubernatura de Veracruz en su natal Perote, ante un público que caminaba bajo
el sol para ocupar algún lugar de los cerca de ¿5 mil, 10 mil, 15 mil? Espacios
que había en el campo Ánimas.
Pepe Yunes fue más directo y desde aquí, le
dijo a Miguel Ángel Yunes, que hoy Veracruz está peor que hace 17 meses cuando
tomó posesión del cargo.
“Nadie nos va a robar el futuro”, le dijo a
ese auditorio, que coreó su nombre, que gritaba: Pepe gobernador, Pepe
gobernador.
“Yo quiero decirles que el gobierno ya
cambió, que ese discurso que señalaba de manera flamígera, con toda vehemencia,
que todos los males del presente se explicaban en el pasado, se quedaron ya sin
argumento”, dijo, ante su público, que de repente calló.
Vaya, fue tanta la atención que ya no
resonaron los gritos de “Pepe-Pepe”, y en un respiro que el ahora candidato
hizo, hasta se escuchó el aletear de los drones con cámaras que grababan el
evento y que lo transmitían por redes sociales.
Por cierto, el hastag #PepeYunes fue
trendingtopic nacional durante varias horas. Es decir, fue de lo más
mencionados en twitter durante el evento de inicio de campaña y aún varias
horas después. O sea que sí despertó mucho la atención.
Con esa atención que Pepe Yunes había
conseguido, prosiguió en su reclamo hacia el gobierno actual, el cual ni
siquiera puede decir que desde Presidencia de la República lo dejaron sólo o
mucho menos, que le negaron los recursos.
“Han sido ya 17 meses de una nueva
administración. 17 meses, con recursos, oportunidad y –hay que decirlo-
acompañamiento puntual del gobierno de la república, que nunca ha dejado de ser
solidario con Veracruz, que nunca ha sido omiso, que nunca ha distinguido entre
colores de partido”.
¿Y qué pasó en éste lapso?
“… Y después de esos 17 meses Veracruz ha
retrocedido”, remarcó Pepe Yunes.
“Hoy la inseguridad marca los días de las
familias veracruzanas, de norte a sur, de este a oeste. En lugar de avanzar
hemos retrocedido”, remarcó.
Y en ese momento enfatizó que “como respuesta
simple y llanamente escuchamos discursos vacíos”.
Ahí dijo: “Quiero ser gobernador de
Veracruz..”
El silencio del auditorio se transmutó en
aclamación al candidato: Pepe-Pepe…
(Puede ir al Facebook y checar el video que
ahí está en la página de Pepe Yunes, en http://tiny.cc/ree6sy , al minuto 31:20
del video).
Con esas porras de fondo, Pepe Yunes
prosiguió:
“Quiero ser gobernador de Veracruz para
ocuparme de la seguridad de su familia, para que el gobierno sea un aliado,
constante y permanente que les permita vivir en tranquilidad, que les dote lo
mínimo necesario, que es la paz, que es la seguridad para crecer, para
realizarse”.
Fue el momento álgido del evento.
Fue la muestra de que a ese público, a los
veracruzanos, les interesa mucho la seguridad, esa que nos dijeron que en 6
meses regresaría, pero que 17 meses después seguimos sin que aparezca.
Vaya, otra muestra de que Pepe Yunes sabe que
la seguridad es un asunto que preocupa ampliamente a los veracruzanos, es que
Enrique Ochoa cuando arrancó su presentación lo primero que dijo fue que “Pepe
Yunes está listo para regresar la seguridad a los veracruzanos”.
“Quiero hablar de tus problemas y necesidades
y dejarnos de grillas. Duarte ya está en la cárcel, pero tus problemas siguen”,
dijo en su video inicial de campaña.
La distancia con ese grupo fue marcada.
Ese auditorio estaba mayormente compuesto por
campesinos, que también aplaudieron con amplitud cuando Pepe Yunes ofreció que
“el gobierno del estado volcara todo su poder, toda su estructura al campo
veracruzano”.
Y lo hicieron porque quienes lo conocen le
creen.
Aquí tiene el enlace donde varios de ellos lo
dicen: https://twitter.com/MValeraH/status/990640427610050560
Y uno de ellos fue Saúl Aldama, de La Gloria,
Perote, quien dijo que les gestionó un pozo y que ahora quieren que Pepe Yunes
sea gobernador, para que los ayude otra vez, “y que ayude aquí a mi nieto”.
No fue el único. Fueron muchos que llegaron
con los niños.
Había muchas, muchas mujeres, que aplaudieron
cuando después de su discurso recorrió otra vez la pasarela, pero ahora
acompañado de su esposa Alicia Silva y sus hijos Pepe, Aldo y Adolfo.
Y de esas mujeres que fueron al evento, a la
salida dos de ellas comentaban, en medio de una ordenada ola humana que
caminaba sonriente, bromista, aunque no hubo ni tortas, ni refrescos; ni
gorras, ni sombrillas.
Las gorras, las botellas con agua, las
sombrillas, hubieron sido muy bien recibidas por el público, porque aunque
todos los asistentes llegaron preparados para uno de esos fríos característicos
de Perote, lo que había era un sol radiante que hacía relumbrar la escena; un
clima muy diferente al nublado que hubo en Xalapa, o incluso las lloviznas que
se dejaron caer en la zona de Veracruz-Boca del Río.
Pero además, como ese era un auditorio
mayormente campesino Pepe Yunes lanzó su grito de campaña: ¡Que yo me ocupo!
“Todas estas actividades (agropecuarias), que
explican a Veracruz que le dan de comer a nuestras familias no pueden, bajo
ninguna circunstancia, estar en el abandono”, expresó.
Y los habitantes del campo veracruzano
aplaudieron. Y lo hicieron con más fuerza cuando dijo: “Desde el gobierno de
Veracruz, esa será la agenda”.
Vaya, incluso fue muy ilustrativo, cuando se
dirigió a Cutberto, a quien conoce desde hace varios años junto con su familia,
y le lanzó una botella con agua, y le dijo:
“El agua no es para ti, es para el campo”,
como una forma de establecer un compromiso
Y otra vez los campesinos a quienes ya les
cumplió, volvieron a aplaudir.
Pepe Yunes también tuvo un acompañamiento de
los principales liderazgos del PRI, además de Ochoa Reza, llegaron Emilio
Gamboa, coordinador de los senadores priistas y Carlos Romero Deschamps, el
dirigente nacional petrolero, por ejemplo.
También estuvieron Américo Zúñiga, el
presidente del PRI estatal, con la camisa arremangada, y Juan Carlos Molina, el
dirigente estatal de la CNC.
El evento fue una muestra de cómo los
terrenales veracruzanos que conocen a Pepe Yunes, lo avalan y lo tratan.
LA VIOLENCIA POLÍTICA DE MIGUEL ÁNGEL. Miguel
Ángel Yunes, el gobernador, se ha caracterizado también por sus actos de
sabotaje político hacia otros.
Uno de los hechos más llamativos y recordados
fue cuando le mandó un grupo de travestis y otro de teporochos a Cuauhtémoc
Cárdenas durante un recorrido que realizó por Veracruz.
Este domingo, durante el arranque de campaña
de Morena para el estado, llegaron unos hombres disfrazados con botargas de
Hugo Chávez; hubo quienes hasta se tomaron la foto con ellos.
Los sacaron y en el camino aparecieron
policías.
Identificaron a los abotargados como parte de
las fuerzas especiales de seguridad pública.
Miguel Ángel Yunes debe una explicación sobre
esto. ¿Este es el tono que piensa utilizar para cuidar que su hijo no sea
derrotado?.