Tribuna Libre.- Andrés Manuel López
Obrador, candidato de la alianza ‘Juntos Haremos Historia’, respondió al
desplegado del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), y acusó a “algunos
empresarios” que firmaron este documento de “sentirse los dueños de México y
sólo ser una minoría rapaz”.
Aseguró que “son los que se oponen a que haya
un cambio en el país. No quieren que se dé un cambio de régimen”.
Durante su participación en la 59 Semana
Nacional de Radio y Televisión, que se realizó en la Expo Santa Fe, el
tabasqueño señaló que este grupo está haciendo política y apoyando a otros
candidatos, pero además “promoviendo y financiando la guerra sucia”.
“Se sienten los dueños de México. Tienen
confiscadas a las instituciones. El gobierno está secuestrado por esta minoría
rapaz. Es un pequeño grupo que hace y deshace. Son los que mueven los hilos y
ni siquiera dan la cara”, enfatizó.
Subrayó que algunos de los empresarios que
avalaron este documento “han impedido que haya democracia en el país y han
colaborado en fraudes electorales”.
“Respeto a los empresarios, están en su
derecho, pero se acabará el tráfico de influencias”, advirtió.
López Obrador señaló que lo que se necesita
en México “es que haya estado de derecho y que haya legalidad”, pero consideró
que “los que invocan el estado de derecho son los principales violadores de las
leyes”.
Por su parte, el candidato presidencial de la coalición Por
México al Frente, Ricardo Anaya, consideró que la gente es la única que paga
los platos rotos cuando una persona como Andrés Manuel López Obrador se
confronta con empresarios porque eso,
dijo, detiene las inversiones, se pierden empleos, es grave esa actitud.
En conferencia de prensa señaló que este
conflicto que ha provocado el aspirante del partido Morena a la Presidencia de
la República, no es sólo un problema con un grupo de empresarios, sino un
asunto de la máxima gravedad porque afecta a la gente y amenaza el trabajo de
la gente.
Añadió que en la historia del mundo cuando
este tipo de conflictos sucede se detienen inversiones y empleos y los afectados
son los que pierden su trabajo, por lo que en esto, insistió, está en juego su
trabajo y eso es lo que pone en juego con su actitud violenta.
“Regresó el López Obrador violento que
espanta las inversiones, hoy ha vuelto a quedar claro que es una amenaza para
los empleos. Cuando se pelea y agrede a quienes le dan trabajo a más de un
millón y medio de personas en nuestro país”.
Aclaró que México necesita ser un país de
leyes y con Estado de derecho, por lo que está en contra de la amnistía, porque
creen en la aplicación de la ley, esto luego de que López Obrador ofreciera
borrón y cuenta nueva a partir del 1 de julio.
En tanto, José Antonio Meade, candidato
presidencial de la coalición Todos por México, criticó a quienes se conducen
con descalificaciones personales para atacar a quienes generan empleos e
inversiones por México.
Señaló que él en cambio, ofrece brindar
seguridad jurídica y aumentar la competitividad en el país.
“Conducirse con prejuicios, descalificaciones
personales y atacar a quienes generan empleos e inversiones por México es un
despropósito y una amenaza. Yo, en cambio, ofrezco brindar seguridad jurídica y
aumentar la competitividad del país”, escribió en su cuenta de Twitter
@JoseAMeadeK.