*Se
clausuró el Seminario para Periodistas impartido por el TEPJF.
*Con
una sociedad libre e informada, lograremos construir el México que todos
anhelamos: Otálora Malassis.
*El
seminario permitió generar un acercamiento entre los medios de comunicación y
el TEPJF: Vargas Valdez.
Tribuna Libre.- La magistrada presidenta del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora
Malassis, aseguró que el Tribuna está listo y preparado para proteger el
sufragio que este 1 de julio 89 millones de mexicanos depositaremos en las
urnas.
Durante la ceremonia de clausura del
Seminario para Periodistas impartido por el Tribunal Electoral a las y los
representantes de los medios de comunicación que cubren el quehacer
institucional, la magistrada presidenta enfatizó que el TEPJF está preparado
para resolver todas las controversias que se presenten, con independencia,
imparcialidad y neutralidad.
Al hacer un reconocimiento a las y los
asistentes al seminario, la magistrada presidenta señaló que su presencia
reflejó, no sólo el compromiso con su profesión y labor periodística, sino con
la vida democrática de nuestro país y con el desarrollo de los comicios más
grandes de nuestra historia.
“En este periodo, ustedes, los medios de
comunicación, han reafirmado su papel de testigo fundamental del acontecer
nacional, ya que, en el ejercicio de su labor periodística, han difundido la
información administrativa y jurisdiccional generada hasta este momento. Con
ello, su labor contribuye, en gran medida, a robustecer nuestra democracia, a
través del escrutinio que realizan del quehacer de todas las autoridades
electorales”, dijo la magistrada presidenta.
Acompañada por los magistrados de la Sala
Superior, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Indalfer Infante Gonzales y José Luis
Vargas Valdez, y la magistrada presidenta por ministerio de ley de la Sala
Regional Especializada, Gabriela Villafuerte Coello, Otálora Malassis hizo un
llamado a las y los periodistas, para que sigan informando de manera clara,
cierta y oportuna sobre el desarrollo de las elecciones, ya que, sólo así, “con
una sociedad libre e informada, lograremos construir el México que todos anhelamos”.
En su intervención, el magistrado de la Sala
Superior, José Luis Vargas Valdez, reconoció el compromiso de las y los
representantes de los medios de comunicación para asistir al seminario y
destacó que la finalidad del mismo fue acercarles algunos de los elementos
técnicos que están involucrados en las resoluciones del TEPJF, con el objetivo
de que, en su labor periodística, cuenten con más elementos para poder informar
de mejor manera a sus respectivos auditorios.
“En la labor de comunicar y de informar, es
fundamental nuestra participación. Hay un compromiso para darles más elementos
con los que ustedes puedan ejercer su labor de la mejor manera y eso,
obviamente, contribuirá a que la información sea cada vez más clara, más nítida
y de mayor alcance a la ciudadanía”, señaló el magistrado Vargas, al resaltar
que este seminario permitió generar un acercamiento y mayores canales de
comunicación entre los medios y las y los magistrados de la Sala Superior
En el Seminario para Periodistas, magistradas
y magistrados de la Sala Superior y de la Sala Regional Especializada, así como
personal de los equipos de trabajo de todas las ponencias, además de
funcionarios del Tribunal Electoral, impartieron 12 clases durante seis días en
los meses de marzo y abril.
Durante estas semanas se abordaron las normas
jurídicas que regulan el proceso electoral: las instituciones electorales y su
organización; el modelo de comunicación político-electoral; la jurisprudencia
básica del TEPJF; las etapas del proceso 2018, así como el sistema de
impugnación y nulidades electorales.
El día de hoy las y los representantes de los
medios de comunicación que cumplieron con los requisitos establecidos
recibieron su constancia.