*El
presidente de la Comisión de Vigilancia indicó que los Ayuntamientos deben
cumplir con lo establecido en la Ley General de Responsabilidades
Administrativas y la Constitución.
*De
acuerdo al Diagnóstico de la Conformación y Operación de los Órganos Internos
de Control los ayuntamientos incumplen
al designar personas que no cumple con los requisitos.
Tribuna Libre.-El presidente de la Comisión Permanente de
Vigilancia del Congreso de Veracruz, diputado Juan Manuel de Unánue Abascal
presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo para exhortar a los 212
Ayuntamientos de la entidad a cumplir con lo establecido en la Ley General de
Responsabilidades Administrativas y que los titulares de los Órganos Internos
de Control (OIC), cuenten con profesionales en la materia a fin de realizar el
trabajo de investigación y substanciación de manera óptima.
En la sesión de apertura del Segundo Periodo
Ordinario de Sesiones, del Segundo Año de Labores, el diputado De Unánue
Abascal indicó que los entes de fiscalización de los municipios están
constitucionalmente facultados para investigar, substanciar y resolver las faltas
administrativas no graves, las cuales son incumplir o transgredir las
obligaciones que tienen los servidores públicos, éstas faltas prescriben en
tres años.
Subrayó que la investigación y la
substanciación son los mecanismos por los cuales los entes de fiscalización
podrán determinar el tipo de responsabilidad administrativa de los servidores
públicos y particulares según sea el caso.
Advirtió que este tema debe ser atendido por
los Ayuntamientos ya que de acuerdo al Diagnóstico de la Conformación y
Operación de los Órganos Internos de
Control el 89 por ciento de los ayuntamientos no cuentan con las áreas
de Investigación y Substanciación y que el 42 por ciento de los titulares de
los Órganos Internos de Control no cumplen en su totalidad con los requisitos
de ley.
En México –expuso- existen 2 mil 457
ayuntamientos de los cuales Veracruz tiene 212 que representan el 8 por ciento
de la división territorial, teniendo alrededor de 10 millones de habitantes,
administrando más de 110 mil millones de pesos y generando el 4 por ciento del
Producto Interno Bruto del país,
“Esto quiere
decir que tenemos un gran compromiso y debemos conducirnos con
responsabilidad y procurar que las demás autoridades cumplan en la medida de su
competencia con lo que señala la Constitución y las leyes en la materia”
abundó.
En su anteproyecto, el diputado Juan Manuel
de Unánue refirió que en el Congreso de Veracruz se ha armonizado la
legislación con el propósito de combatir la corrupción, así como recuperar la
confianza de la ciudadanía y fortalecer la participación social, promoviendo la
transparencia y rendición de cuentas.