*La
sociedad reclama transparencia, rendición de cuentas, cero corrupción e impunidad,
más allá de los discursos.
Xalapa, Ver. | 09 mayo de 2018
Tribuna Libre.- La diputada local, Cinthya Lobato Calderón, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado de
Veracruz una iniciativa con proyecto de Decreto que “dará verdadera autonomía a
las Contralorías de los 212 Ayuntamientos de la entidad”.
En tribuna, expuso que la sociedad reclama
transparencia, rendición de cuentas, cero corrupción e impunidad más allá de
los discursos, por lo que este martes,
propuso una iniciativa que obliga a los ayuntamientos a emitir una
convocatoria pública para que los ciudadanos se postulen para ocupar la
Contraloría Municipal.
Dijo que quien ocupe esa función deberá ser
con base a la preparación académica,
experiencia en la materia y libertad política, pues propone candados que
aseguran que el contralor sea un ciudadano sin conflicto de intereses
partidistas o de grupo.
En su exposición de motivos, detalló que la Ley Orgánica del Municipio Libre se
contradice pues en el artículo 73 Quater
menciona que el Ayuntamiento establecerá un órgano interno de control
AUTÓNOMO llamado Contraloría y por otro lado, en el artículo 36 fracción XIV
establece que el Presidente Municipal tiene la atribución de proponer el
nombramiento de quien ocupará ese cargo, lo cual es absurdo porque el principio
de autonomía se vulnera ya que el vigilante no puede deberle el puesto a quien vigilará.
"Existe molestia entre la ciudadanía y
los organismos de transparencia y de combate a la corrupción por esta situación
pues en la práctica resulta que el Presidente Municipal es el jefe del
Contralor y éste no puede hacer con autonomía su función de Fiscalización,
Evaluación, Control y mucho menos fincar
responsabilidades a quien lo designó en ese cargo", resaltó la
diputada.
Finalmente, destacó que esta Iniciativa, como
otras que presentó en el periodo pasado y en la Permanente que acaba de
concluir, son de gran importancia porque abonan a la Transparencia y Rendición
de Cuentas y con ello, busca disminuir índices de corrupción en los gobiernos
municipales.