*En
tanto, el número de personas en pobreza extrema del 2014 al 2017 aumentó de
2,223 a 2,989, lo que actualmente representa un 14.21% de la población de dicho
municipio.
Ixhuatlancillo, Ver. | 23 junio de 2018
Tribuna Libre.- Lacerado y sumido en la pobreza extrema dejó
el municipio de Ixhuatlancillo, la exalcaldesa Cinthya Montalvo, quien ahora
mañosamente busca ser diputada local por el Distrito 21, olvidándose del
desfalco y daño patrimonial que ocasionó al erario en los dos años que estuvo
al frente del Ayuntamiento.
Pese a que se jacta de haber sido una gran
“gestora” y de tener “experiencia” en la administración pública, lo cierto es
que las cifras y los informes de Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) sólo
en el 2016, en su primer año de gobierno, revelan todo lo contrario, pues a la
fecha tiene pendiente la solventación del daño patrimonial ocasionado al
Ayuntamiento por 2 millones 47 mil 425 pesos.
Cabe recordar, que la ahora candidata perredista
a la diputación por la coalición Por Veracruz al Frente (PAN-PRD-MC), en
febrero de 2016 heredó la presidencia municipal de Ixhuatlancillo de su padre
Salvador Montalvo, quien en ese entonces intentó llegar al Congreso del Estado.

Al consultar las estadísticas del Consejo
Nacional de Evaluación Política de la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol), durante la administración de la familia Montalvo se observa un
incremento de la población en condición de pobreza y pobreza extrema.
En el 2014 había un aproximado de 9 mil 334
personas en situación de pobreza y para el 2017, aumentó a 12 mil 701 personas,
lo que significa que del 52.60 por ciento pasó a un 60.38 por ciento de la
población que no puede satisfacer sus necesidades básicas.
En tanto, el número de personas en pobreza
extrema del 2014 al 2017 aumentó de 2,223 a 2,989, lo que actualmente
representa un 14.21% de la población de dicho municipio.
Esto, sólo es un ejemplo de los resultados
del gran “trabajo” que pregona la candidata a la diputación local por el
Distrito XXI quien lo único que ha aprendido es a vivir del erario público.
(Cortesía del metropolitano)