Ordena el TEPJF al Gobierno de Morelos entregar al Instituto Electoral de Morelos los veinte millones de pesos autorizados por el congreso local

*La
Sala Superior ordenó también al gobernador y al Secretario de Hacienda
pronunciarse respecto de la solicitud de ampliación presupuestal realizada por
el instituto electoral.
Xalapa, Ver. | 26 junio de 2018
Tribuna Libre.- El Pleno de la Sala Superior del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Gobernador y al
Secretario de Hacienda del Estado de Morelos entregar, en 72 horas, la cantidad
de $20,000,00.00 al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación
Ciudadana (MPEPAC), y pronunciarse respecto de la solicitud de ampliación
presupuestal, para lo cual se vincula también al Congreso de esa entidad
federativa.
Al resolver, en sesión pública, sobre la
inejecución de la sentencia SUP-JE-030/2018, el TEPJF consideró que existe la
omisión del gobierno estatal de entregar al instituto local la totalidad de los
recursos avalados por el congreso local mediante las ampliaciones presupuestales
otorgadas. Esto es, el gobierno de Morelos entregó únicamente los recursos
correspondientes a los pagos de las dos primeras autorizaciones de ampliación;
mientras que, de la tercera, transfirió solamente la mitad de la cantidad
asignada. En consecuencia, se le deben al Instituto local la cantidad de
$20,000,000.00.
Las magistradas y magistrados subrayaron que
las necesidades presupuestales del instituto derivan de la realización de las
tareas de organización electoral, y de que la falta de recursos suficientes
pone en riesgo la actividad sustantiva de la autoridad, como distribución de la
documentación y material electoral a los presidentes de las mesas directivas de
casilla para el día de la jornada electoral o el transporte y logística de la entrega
de los paquetes electorales a las dos mil cuatrocientas veintiún casillas que
aduce se instalarán, así como para los recorridos de supervisión, atención de
incidencias y los cómputos distritales y municipales.
Por otro lado, la Sala Superior señaló que,
además, el gobernador y el secretario de Hacienda no han dado respuesta
integral a la solicitud de ampliación presupuestal presentada por el Instituto
local, por el monto de $81,217,361.24. Por ello, ordenó al gobernador del
Estado, a la Secretaría de Hacienda y al Congreso local, dar una respuesta
fundada y motivada, a la brevedad posible, teniendo en consideración lo
previsto en la Ley de Presupuesto y en el Presupuesto.
En caso de que el gobierno estatal no cumpla
con lo ordenado, la Sala Superior impondrá una medida de apremio, y adoptará
las acciones que en derecho correspondan, y que resulten eficaces, a fin de
lograr la ejecución de la sentencia.