
Ciudad de México. | 07 julio de 2018
Tribuna Libre.- Las diferencias quedaron atrás y en el
encuentro entre Andrés Manuel López Obrador y empresarios reinó la confianza,
el sentimiento de que en colaboración “podrán sacar adelante al país”,
comentaron algunos de los hombres de negocios más influyentes que asistieron a
la cita.
A los invitados al Consejo Nacional del
Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en un hotel de Polanco, el desayuno y la
sobremesa les tomó más de dos horas en las que prácticamente escucharon los
planteamientos generales del Proyecto de Nación del virtual presidente electo.
“Creo que salimos muy entusiasmados, con
energía para hacer lo que tenemos que hacer. Todos tenemos que hacer nuestra
parte para hacer de México un país más incluyente, más próspero y que realmente
le saquemos todo su potencial”, comentó Claudio X. González Laporte, presidente
del Consejo de Administración de Kimberly Clark.
Entrevistado a su salida de la reunión
respondió con un contundente “sí”, a la pregunta sobre si la IP le daba un voto
de confianza a López Obrador, y comentó que “realmente estuvo muy positiva la
reunión y todos tenemos ahora que meterle duro, apoyar y buscar que sea una
gran Presidencia”, dijo.
La reunión a puerta cerrada con el sector
privado –que genera nueve de cada 10 empleos en México–, transcurrió en un
formato de presentación que hizo el morenista, sentado en una mesa de presídium
y a la derecha del anfitrión Juan Pablo Castañón, presidente del CCE.
Una vez que López Obrador expuso su plan de
trabajo, los sectores representados por los presidentes de las cámaras y
confederaciones le plantearon sus inquietudes, a las que él respondió
puntualmente.
“Todos los empresarios estamos unidos y todos
tenemos confianza en que esto sale adelante”, dijo Valentín Díez Morodo,
presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y
Tecnología (COMCE).
López Obrador les habló de su interés por
sacar adelante un nuevo TLCAN, por lo que su equipo va a colaborar con el
equipo de los secretarios Idelfonso Guajardo, de Economía, y Luis Videgaray, de
Relaciones Exteriores.
“Manda muy buenas señales de un pase de
estafeta en calma por el bien del país”, dijo Bosco de la Vega, presidente del
Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y miembro del ‘Cuarto de Junto’ en las
negociaciones del acuerdo trilateral.
“Le damos un gran voto de confianza.
Nosotros, como sector agroalimentario. Hoy vi una excelente reunión
público-privada en donde el interés es México, las oportunidades, abatir la
corrupción y violencia y fomentar el crecimiento”, señaló.
No se habló de las Zonas Económicas
Especiales, pero les habló a los empresarios de la importancia del sur-sureste
y de que las inversiones fluyan hacia esa región, informó Gerardo Gutiérrez
Candiani, de la Autoridad para el Desarrollo de las Zonas Económicas
Especiales.