*Aplica para los diputados elegidos bajo el principio de representación
proporcional.
*Avalan Congreso esta modificación, en la primera de dos etapas.
Tribuna Libre.- El Pleno de la
LXIV Legislatura de Veracruz aprobó, en la primera de sus dos etapas, la
reforma constitucional que establece facultades al Congreso del Estado para
designar a los vecinos que conformarán un Concejo Municipal, para convocar a
elecciones extraordinarias y disposiciones para suplir en caso de ausencia, al
diputado propietario y al suplente.
De esta manera se
incluye, como atribuciones del Congreso del Estado, la de convocar a elecciones
extraordinarias en los ayuntamientos, en el supuesto de que se hubiere
declarado la nulidad, o no se hubiere hecho la declaración de validez
respectiva, el día último del mes de diciembre inmediato a la elección
correspondiente.
También se faculta
al Poder Legislativo para designar, con la aprobación de las dos terceras
partes de sus integrantes, de entre los vecinos de un municipio, a los que
integrarán un Concejo Municipal. Éste se conformará con un número de concejales
idéntico al de ediles que corresponderían al ayuntamiento de acuerdo a lo
dispuesto en la Ley.
De igual forma y
en caso que ocurriera la falta de los diputados, propietario y suplente,
elegidos por el principio de representación proporcional, el Congreso llamará,
en cualquier momento, al siguiente en el orden que corresponda, según las
listas presentadas por los partidos políticos.
Este decreto
–aprobado con 46 votos a favor, sin votos en contra o abstenciones- reforma la
fracción X del artículo 33; adiciona las fracciones XXIV Bis y XXIV Ter al
artículo 33 y la fracción VII Bis al artículo 41, todos de la Constitución
Política del Estado.
Esta modificación
es resultado de la iniciativa presentada, el pasado 12 de Julio, por los
diputados del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
y el legislador José Roberto Arenas Martínez, de la bancada Juntos por
Veracruz.