La notaria público número 1 de la décimo sexta demarcación, Justina Reducindo Candanedo afirmó que, Tequila y Zongolica, son los primeros ayuntamientos en la sierra de Zongolica que están preocupados en regularizar el status legal de los predios donde están asentadas las escuelas públicas
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- La notaria público
número 1 de la décimo sexta demarcación, Justina Reducindo Candanedo afirmó
que, Tequila y Zongolica, son los primeros ayuntamientos en la sierra de
Zongolica que están preocupados en regularizar el status legal de los predios
donde están asentadas las escuelas públicas.
Refirió, “el
problema de la propiedad de las escuelas y de los centros al servicio de la
comunidad, se les ha exigido regularizar sus títulos de propiedad para que
puedan recibir beneficios, esto es porque ocasionalmente, ha habido casos en
que los herederos de los donantes sino propiamente quieren quitar la escuela,
les quitan patios, canchas, porque no hay títulos de propiedad”.
“Ya tenemos
algunos años –me parece que como 2 ó 3 años-, los notarios públicos venimos
haciendo una labor para que se regularice la propiedad de las escuelas públicas
y realmente lo hemos hecho con éxito en forma gratuita”, apuntó.
Explicó, “las
personas que donaron los predios, han venido a la notaría a firmar la donación
a favor de las escuelas, no hemos tenido problemas”.
Reconoció que el
problema “es que, no obstante que esas propiedades pasan directamente a
Patrimonio del Estado, el estado no había cumplido la obligación de exonerar de
pagos los trámites para llevar a cabo la inscripción de los títulos de
propiedad”.
Pero
afortunadamente “tengo que decirles que, ya en los municipios de Tequila y Zongolica,
los gobiernos locales ya me están inscribiendo los trámites de traslado de
dominio, etc., para poder inscribir los títulos sin ningún costo, y esa es una
actitud positiva de los ayuntamientos que han autorizado sin exigir el famoso
oficio de autorización de la autoridad gubernamental, pues sí ya tenemos ese
avance”.
Confió en que los
otros municipios de la sierra de Zongolica donde se tenga que hacer ese trámite
para regularizar los predios de las escuelas, también exista esa disposición
positiva de los ayuntamientos.
Con este trámite
de regularización se les da seguridad jurídica a la institución, porque si
fallecer el que donó, los hijos o descendientes no pueden revocar esa
determinación de sus padres o abuelos.