Cuitláhuac García Jiménez gobernador electo convoca a notarios veracruzanos para conocer su opinión respecto a una nueva legislación
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- La notaria pública de Zongolica, Justina
Reducindo Candanedo, afirmó haber sido importante el acercamiento que se tuvo
con el gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez porque por primera vez los ciudadanos
sin ser legisladores opinaron sobre un proyecto de ley que les iba a ser
aplicado.
A dicho evento, acudieron todos los delegados
de las demarcaciones en el Estado de Veracruz y la mayoría de notarios, pudo
manifestar su opinión respecto de puntos trascendentales para el ejercicio de
su profesión como notarios.
Situación, dijo, la también profesionista en
físico matemática, “que realmente se presentaban muy fuera de la realidad y
respeto que se debe al ejercicio del cargo de notario, es cierto, no podemos
negarlo, que puede haber alguna excepción en el trámite de llevar cabo el
examen y aprobarlo.
Pero lo más importante es que, esta situación
es la única que se puede apocar reformas que pongan de manifiesto mayor
exigencias, pero en la actividad del notario hay que tratar con respeto a quien
ha decidido servir a las comunidades, no nada más a las comunidades marginadas
como en mi caso, sino a toda la gente que requiere de auxilio en la orientación
de la ley.
Subrayó: porque cuando se emite una ley, si
es conveniente que se dé intervención si se emite para un grupo, hay
intervención al que va hacer sometido al cumplimiento de esa ley.
La profesionista confirmó que dentro de las
propuestas hechas al gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez es que “el
poder legislativo debe estar integrado totalmente por abogados, dos o tres
médicos y por igual número de ingenieros, para que la elaboración de la ley sea
el producto de la meditación y de un razonamiento lógico que solo puede tener
un abogado, un doctor o ingeniero, por los conocimientos y experiencia que se
vive en el mundo, indicó.