Estudiante del tecnológico superior de Zongolica regresa de Colombia tras concluir sus estudios del séptimo semestre
*Comparte
su experiencia con sus compañeros.
Orizaba, Ver. | 01 agosto de 2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Arantxa Hernández López es una alumna del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) que tuvo la oportunidad de
estudiar el séptimo semestre de la licenciatura en administración de empresas
en la Universidad del Área Andina, en Bogotá, Colombia.
Emocionada expresa, “fue una experiencia
extraordinaria, un intercambio de cultura muy padre, tuve la oportunidad de
conocer a muchísima gente no sólo de Colombia sino también de otros países como
Polonia, Francia, España; tuve la oportunidad de convivir con ellos, viajar,
intercambiar muchísimas cosas tanto de México como de otros países”.
“El recibimiento que tuve por ser parte del
Tecnológico de Zongolica fue muy grato, mis anteriores compañeros ya habían
estado allá, el recibimiento por estar allá fue extraordinario, estoy muy feliz
porque la Universidad de allá se quedó muy satisfecha por mi desempeño”,
refirió.
Recordó, “los maestros de aquel país me
reconocían porque tenía demasiados conocimientos, decían se ve que en México
les exigen bastante, tenía una ligera ventaja frente a los estudiantes de allá,
por la manera en que aquí nos piden llevar tanto las materias como el trabajo
en las empresas, eso les llamaba mucha la atención en cuanto al modelo
educativo emprendinnovador”.
Afirmó que, incluso, “tuve la oportunidad de
hacer algunas prácticas en algunas empresas lo cual ya no se me dificultó tanto
porque aquí lo llevé desde el primer día de clases”.
“El dominio del inglés también me ayudó
bastante hacer amigos por allá, y tuve la oportunidad de dirigirme al director
nacional de la fundación, y muy agradecido con el trabajo realizado en el
Tecnológico de Zongolica, al cual se entregó un libro que se imprimió en esta
institución de Veracruz”, apuntó.
En cuanto al apoyo que recibió del
Tecnológico de Zongolica, señaló, “no hubiera sido posible estudiar en Bogotá
sin el apoyo al 100 por ciento de esta institución, ya que no fui con una beca
de Alianza Pacífico, yo apliqué, no quedé, pero la carta de invitación estaba
vigente, así que los directivos dijeron, te apoyamos y te vas a Bogotá”.
Finalmente exhortó a todos sus compañeros del
Tecnológico de Zongolica y a los que apenas salieron del bachillerato o no
saben en donde estudiar a aprovechar las oportunidades que brinda esta institución,
“que estudien, que le echen muchísimas ganas desde el primer día que entran a
estudiar, que si lo hacen va a tener oportunidades.