La sala regional Monterrey confirma cómputos municipales y la declaración de mayoría y validez de distintos ayuntamientos en los estados de San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas
Tribuna Libre.- En un juicio de revisión constitucional el
Pleno de esta Sala Regional confirmó la resolución del Tribunal Electoral del
Estado de San Luis Potosí que validó los resultados del acta de sesión de
cómputo municipal, declaración de validez de la elección y constancia de
mayoría a Óscar Suárez Mendoza, como Presidente Municipal de Aquismón,
postulado por la coalición conformada por los partidos políticos Acción
Nacional (PAN), de la Revolución Democrática
(PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).
La Magistrada y los Magistrados determinaron
que la parte actora no acreditó haber solicitado información relativa a las
actas levantadas el día de la Jornada Electoral además de que esta Sala
Regional inaplicó el registro relativo a la presentación de la carta de no
antecedentes penales, hecho que tampoco atenta contra el principio de certeza,
en cuanto a la necesidad de contar con la mencionada la constancia de no
antecedentes penales.
Respecto a las referidas elecciones
municipales en el Estado de San Luis Potosí, también se confirmó la sentencia
del Tribunal estatal respecto de los comicios en Ciudad Valles, impugnados por
el PAN y su entonces candidato a presidente municipal.
En otro juicio de revisión constitucional,
interpuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) esta Sala
Regional confirmó la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado de
Tamaulipas, en el recurso de inconformidad relacionado con la elección del
Ayuntamiento de Tampico. Ello, toda vez que fue correcto que se desechara la
demanda interpuesta por los actores, al haberse presentado fuera del plazo
legal de cuatro días después de que concluyera el cómputo municipal de la
elección del mencionado Ayuntamiento. Lo anterior, con independencia de la
fecha en que se entregó la mencionada constancia de mayoría a la planilla que
obtuvo el mayor porcentaje de votación en dicho Municipio.
En un juicio de revisión constitucional
diverso interpuesto por el PAN y el Partido Unidad Democrática de Coahuila,
esta Sala Regional Monterrey confirmó la resolución del Tribunal Electoral del
Estado de Coahuila de Zaragoza, toda vez que tal determinación no implica que
se reduzca del financiamiento que reciben los partidos políticos en esa
entidad. Lo anterior, pues el Pleno destacó que el Tribunal local no le ordenó
al Instituto Electoral de Coahuila otorgar el registro a un partido político
nuevo, sino solo ordenó valorar de nueva cuenta los documentos que presentó una
organización ciudadana y emitir un acuerdo en el que se pronunciara al
respecto.
En otro tipo de asuntos, se analizaron
diversas resoluciones dictadas en procedimientos especiales sancionadores,
relativos a candidaturas de diversos municipios del estado de Nuevo León, cuya
materia de análisis fue el incumplimiento de medidas cautelares que en su
momento ordenaron suspender la difusión de imágenes en redes sociales en las
que aparecían menores de edad. En ellos se ordenó iniciar un nuevo
procedimiento para que se conozca de dicho incumplimiento de medida cautelar; y
en uno más que se desarrolle debidamente la investigación de la posible
aportación de un ente del estado a favor de un candidato a presidente
municipal.
Durante la sesión, fueron resueltos 18
juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano,
un juicio electoral, 4 juicios de inconformidad, 14 juicios de revisión
constitucional y 4 recursos de
apelación, siendo un total de 41 medios de impugnación.
La Sala Monterrey del TEPJF es la instancia
federal encargada de impartir justicia electoral dentro de la segunda
circunscripción electoral que comprende los estados de Aguascalientes,
Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y
Zacatecas. Está integrada por la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, quien la
preside y los magistrados Yairsinio David García Ortiz y Jorge Emilio
Sánchez-Cordero Grossmann.