Organismo internacional reconoce el trabajo de investigación del doctor Julio Díaz José docente del Tecnológico Superior de Zongolica
*Tras
participar en el informe de evaluaciones de la biodiversidad y los servicios de
los ecosistemas.
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Por el trabajo de investigación realizado en
la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad
Biológica y Servicios Ecosistémicos, (IPBES)
el docente del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ),
doctor Julio Díaz José, es objeto de reconocimiento.
IPBES
es un organismo intergubernamental independiente establecido por los Estados
miembros en 128 países.
El maestro investigador del Tecnológico de
Zongolica participó en la elaboración del Capítulo II en “Contribuciones de la
Naturaleza a las personas y calidad de vida”, el cual forma parte del Informe
de Evaluaciones de la Biodiversidad y los Servicios de los Ecosistemas para las
Américas.
Díaz José explicó que, el objetivo de esta
evaluación es considerar los efectos, así como las amenazas futuras a la
biodiversidad y los servicios de los ecosistemas y sus beneficios para una
calidad de vida en las Américas y subregiones, es decir
América del Norte, Mesoamérica, el Caribe y
América del Sur, tomando en cuenta sus diferencias y los múltiples tipos de
desigualdad social, económica y condiciones biofísicas distintivas.
Esta información generada por docentes e
investigadores internacionales es de suma importancia para los tomadores de
decisiones en el mundo.
En este caso la comunidad tecnológica a
través de la dirección general del Tecnológico de Zongolica que encabeza la
licenciada Lidia Mezhua Campos, felicitó y reconoció el valioso trabajo
realizado por el doctor Julio Díaz José.